Borrar
DESDE EL BULE

Chaplin y Welles, en el Chofre

AINGERU MUNGUÍA

Martes, 6 de marzo 2012, 03:38

Yo no he ido nunca a una corrida de toros. Miento, fui a una. No me enteré de nada. Creía que lo importante era lo que hacía el torero, pero los entendidos solo hablaban del toro. Se desconoce qué futuro aguarda a la plaza de toros de Illumbe. Los gobernantes, movidos por su ideología, están por vetar los trajes de luces. No sé si por ser una tradición que ellos creen demasiado española, por el sufrimiento del toro, porque no da dinero, porque su 'peña' se lo pide o por una mezcla de todo lo anterior. Pensar si esto es un activo para la ciudad, o no, es el último criterio que se maneja. Los Chopera dicen (hoy) que harán todo lo posible porque siga habiendo toros. Ya no está en sus manos. Cuando lo estuvo, en el concurso abierto en 2009 para gestionar Illumbe durante 50 años, optaron por no presentarse, por hacer caja (21 millones de euros) y por entregar el complejo al Ayuntamiento. Los actuales gobernantes apuestan por darle un uso deportivo. Veremos si es una alternativa real. Estuve este fin de semana en la exposición fotográfica de Kutxa en el Kursaal. Interesante. Allí se ven vaquillas por la calle Mari hace un siglo. También se ve a Charles Chaplin y a Orson Welles en la plaza de toros del Chofre. No existía la fotografía cuando lo que hoy conocemos como plaza de la Constitución, con sus balcones convertidos en tendidos, acogía espectáculos taurinos. En el folleto de la muestra se lee: «Esta exposición es un ejemplo por institucionalizar nuestro ayer, por ayudar a comprender nuestro presente y, también, por qué no decirlo, por esbozar nuestro futuro». ¿Sí?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Chaplin y Welles, en el Chofre