

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 7 de marzo 2012, 03:34
La agrupación local del PNV, representada por los cinco concejales que el partido tiene en el Consistorio, ante el anuncio de Bildu de poner en marcha el sistema de recogida puerta a puerta (PaP), muestra su total oposición al proyecto y acusa a la coalición de imponer su modelo de recogida de basura sin pensar en los ordiziarras.
En opinión de los jeltzales, la noticia supone, para empezar, una falta de respeto a los ordiziarras dado que su anuncio tenía lugar en una rueda de prensa ofrecida fuera del municipio, con un objetivo partidista y publicista, en lugar de hacerlo en el Ayuntamiento.
Además, subrayan, «queremos denunciar que se ha mentido a las formaciones políticas que estamos en la oposición al comunicarnos que el tema estaba aún por decidir y al mismo tiempo se solicitaba en la Diputación su implantación en el municipio». «Esto -insisten- no es transparencia».
«La izquierda abertzale, que siempre ha utilizado los procesos de participación ciudadana para bloquear y obstaculizar las decisiones que no compartía -exponen los componentes del PNV- decide ahora imponer este sistema de una forma autoritaria. Sistema que no soluciona el problema del tratamiento de los residuos, que no se pueden ni prevenir, ni reciclar, ni hacer compost».
«El puerta a puerta, hasta ahora curiosamente desestimado por uno de los partidos que conforman Bildu -añaden- no evitará la existencia de vertederos o de la incineradora. En este sentido, hay que advertir que si la izquierda abertzale decide seguir adelante con este sistema de recogida, en los términos en los que lo ha planteado, se puede producir un colapso de los vertederos guipuzcoanos».
Triplicar el gasto
Otras de las razones para criticar y oponerse a la nueva medida se refieren a que el cambio de sistema conllevará un importante incremento del gasto corriente en Ordizia. «La recogida puerta a puerta puede llegar a triplicar el gasto de recogida, con un alto impacto en las arcas municipales y en los bolsillos de las familias ordiziarras, que si bien tendría su importancia en cualquier tiempo pasado ni qué decir en los tiempos que corren».
«La izquierda abertzale -reseñan- está engañando a los ordiziarras respecto a los resultados de este sistema porque oculta el hecho de que seguirá necesitándose una incineradora o la ampliación-reapertura de los vertederos. Por ahora, lo único que sabemos es que con este sistema ha nacido un nuevo fenómeno denominado 'turismo de basura', que consiste en que, por ejemplo, en Antzuola se 'haya esfumado' el 40% de los residuos urbanos durante el 2011, que son depositados en contenedores de otros municipios o en zonas menos seguras».
A modo de referencia estadística apuntan que entre los años 2000 y 2010, en Gipuzkoa, la recogida selectiva de residuos urbanos ha pasado del 17,4% al 43,31%. Estos datos demuestran que en pleno siglo XXI la apuesta por el reciclaje debe basarse en la concienciación y la educación, y no en la «imposición como pretende Bildu», y que el trabajo realizado hasta ahora es el camino a seguir en consonancia con los modelos de gestión de residuos más avanzados de Europa.
«El puerta a puerta -afirman- sólo es un sistema de recogida que basa su mejor índice de reciclaje en vigilar e inspeccionar las basuras de cada ciudadano para poderle aplicar sanciones si no deposita correctamente los residuos».
«Bildu -concluyen los ediles del PNV- actúa a la desesperada, gestionando hoy un absurdo y mañana, si no se pone remedio, un caos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.