

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Jueves, 15 de marzo 2012, 03:01
La Ertzaintza de Eibar que cubre sus servicios a lo largo de todo el Bajo Deba ha registrado un notable incremento de los casos de violencia de género y doméstico (dentro del hogar).
El incremento de los casos, tanto los denunciados o como los que ha sido investigados por la Ertzaintza, a partir de denuncias por vecinos, han subido un 25 por ciento en la comarca. En primera instancia, en el año 2011, la Ertzaintza registró 100 denuncias por alguno de los tipos de violencia de género, mientras que el pasado 2010 estas denuncias alcanzaron un número de 75.
En lo que se lleva del 2012, se han tramitado 7 expedientes procedentes del conjunto de tipos de violencia de género. En la mayoría de todos ellos, el hombre es el agresor y la relación que mantiene con la víctima una relación de ex pareja (36%) amistad (30%) o cónyuge (37%). La violencia psicológica y los ataques físicos son los más denunciados, seguidos por los de orden económico y sexual. En el perfil de las mujeres víctimas dominan mucho más las nacidas entre los municipios de la comarca que sobre las extranjeras.
Agredida de 23 años
La gravedad del asunto radica que sólo en el Ambulatorio de Eibar se atendieron 26 casos de violencia, con agresión desde enero a noviembre de 2011. En el segundo semestre de 2011, el Hospital de Mendaro llegó a atender 5 casos de violencia de género, todas ellas mujeres con edades comprendidas entre los 18 a 36 años. Uno de los casos fue una agresión sexual, cuya víctima tenía 23 años.
Ayuda municipal
Al igual que lo que que viene ocurriendo en otros puntos, se considera también que «un aumento en violencia de género viene ocasionado por la actual situación de crisis económica y desempleo», según indicaba una psicóloga a nuestro periódico.
En este sentido, esta misma fuente incidía en que «el paro no es un justificante para cometer violencia doméstica, pero sí un elemento a tener en cuenta a la hora de producirse estos hechos. No podemos olvidar que la crisis y el desempleo ofusca a las familias y genera más tensiones y discusiones».
Otra clase de enfermedades derivadas del desempleo que se sucedían, por la crisis, eran también el alcoholismo y la depresión.
El servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Eibar presta apoyo psicológico hacia estos casos de violencia. Este es un recurso perteneciente a la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el que el Ayuntamiento realiza una valoración inicial, su derivación al psicológo correspondiente, coordinación y seguimiento de la evolución del caso tanto con la víctima o maltratador, así como con el profesional que le atiende y con el resto de organismos implicados (Diputación Foral de Gipuzkoa, servicio de apoyo a la ejecución penal y a la resinserción social, Ertzaintza, juzgados). Igualmente, se presta tratamiento jurídico, otro recurso de la Diputación, que el Ayuntamiento realiza también con una valoración inicial del caso. El pasado año, el servicio de Igualdad del Ayuntamiento prestó apoyo psicológico a 11 mujeres, 4 con orden de alejamiento, en el primer semestre del año y 12 en el segundo semestre del año. En alguno de los casos se les puso protección con escolta.
En cuanto, a las ayudas económicas a mujeres víctimas de violencia de género, se había presentado un caso, mientras que el piso refugio no tenía a ningún residente al causar baja el pasado mes de febrero la persona que residía.
La técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Eibar, Mari José Lasa, aprecia que «han aumentado las denuncias y uno de los motivos es que existe una mayor concienciación y sensibilización a la hora de denunciar. Se denuncia más porque la mujer no está dispuesta a tapar este tipo de violencia, pero el que es maltratador siempre lo será». En este sentido, daba cuenta de la atención realizada en el Ayuntamiento en los casos de violencia de género. Un total de 8 casos nuevos por maltrato doméstico estaban siendo objeto de apoyo psicológico, de los que siete eran mujeres víctimas y uno un hombre maltratador voluntario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.