Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO MORONDO
Viernes, 30 de marzo 2012, 10:20
A comienzos de este año, el Gobierno local elaboró un primer borrador presupuestario. Lo presentó ante los medios, ante las AA VV y el Foro Ciudadano y anunció una reunión abierta para «explicárselo a los ciudadanos» y «escuchar» lo que éstos tuvieran que decir. Ese encuentro no se llegó a celebrar porque, con buen criterio, se optó por paralizar el proceso hasta que se confirmaran las cifras de 2011 del Fondo Foral, pista indispensable para presupuestar el 2012 con una base lo más sólida posible.
El problema es que el segundo borrador, más ajustado aún que el primero, no ha sido socializado en absoluto. No se ha vuelto a hablar de la posibilidad de explicarlo en una reunión abierta con los ciudadanos. Tampoco se ha presentado ante los medios de comunicación, que ni durante la propia sesión plenaria teníamos conocimiento de la base sobre la que los políticos municipales discutían, más allá de los cuatro datos que algunos grupos de la oposición habían aportado al presentar públicamente sus enmiendas. Sólo al final del Pleno supimos la cuantía total y tuvimos un esbozo de trazo grueso sobre las partidas. Muy grueso.
A punto de dar un gran paso adelante hacia unos presupuestos más transparentes, la realidad es que han acabado siendo más opacos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.