

Secciones
Servicios
Destacamos
I. MORONDO
Sábado, 31 de marzo 2012, 04:22
La Comida Popular de fiestas se ha convertido, con sólo tres ediciones, en una de las actividades más importantes del programa de los sanmarciales iruneses. El impulso organizador de Betti Gotti reunió a 640 comensales en el frontón Uranzu el año del debut. Al año siguiente fueron ya 1.000, aquella vez en Ficoba, y el año pasado, en la hasta ahora última edición, 1.300.
Temerosos de que los recortes en las ayudas tan generalizados en estos tiempos pudieran afectar a una actividad que, por buena que haya sido la respuesta social, es una 'recién llegada', los miembros de Betti Gotti iniciaron hace unas semanas una campaña de recogida de firmas a través de su página web y ayer presentaron en el SAC las 1.077 que han reunido, de las cuáles, aseguran, «el 90% son de ciudadanos de Irun y Hondarribia». Junto con las firmas, entregaban la solicitud y la documentación complementaria para poder organizar la comida popular de 2012.
«La recogida no iba en contra de nadie», aseguraba ayer en la puerta de las oficinas de atención al ciudadano Iñaki Goikoetxea, miembro del colectivo que se erigió ayer en portavoz. «Lo que buscamos es unir fuerzas para presentar ante el Ayuntamiento la importancia de esta actividad y de las que hemos ido incorporando unidas a ella, como las Olimpiadas de Cuadrillas».
Goikoetxea admitía que los primeros contactos con los responsables municipales les invitan a ser moderadamente optimistas. «Parece que las cosas van por buen cauce. Tanto la delegada de Cultura Belén Sierra como el alcalde Santano nos dicen que están comprometidos y que la ayuda se va a mantener. Pero queremos que las palabras se concreten en hechos y lo primero, para eso, es dar nosotyros los pasos que nos toca dar. Y en eso estamos ahora mismo». También quiso insistir en que las iniciativas de las entidades ciudadanas, como ésta de la comida, «es algo que hay que cuidar y fomentar» desde las instituciones.
Inscripción a las colonias
Mientras tanto, los jóvenes impulsores de Beti gotti están trabajando también en las colonias estivales en euskera que organizan desde hace casi una década. Tendrán como sede la isla de Zuhatza y este año irán dirigidas a niños nacidos entre 2001 y 2004 y entre 2000 y 1997; separados en dos tandas. Los primeros estarán en el campamento desde el 12 al 21 de agosto mientras que los mayores alargarán su estancia dos días, volviendo a casa el día 23.
La de hoy es la última jornada para realizar las inscripciones. Pueden cursarse de el gazteleku hondarribitarra de Saindua o en la sociedad EKT de Irun (Larretxipi kalea, 12) de 11.00 a 13.00 horas. Por primera vez, Betti Gotti ofrece la posibilidad de realizarlas a través de internet en su web www.bettigotti.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.