

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
Domingo, 1 de abril 2012, 04:08
El salón de Antonianos se quedó pequeño el pasado viernes por la tarde en la presentación en sociedad de la plataforma ciudadana a favor del reciclaje y en contra de la implantación del puerta a puerta en Zarautz. Numerosos ciudadanos quisieron apoyar con su presencia esta iniciativa popular fruto de las reuniones realizadas entre numerosos vecinos y vecinas preocupados ante la intención del Ayuntamiento de Bildu de «imponer este sistema de recogida de residuos por encima de la voluntad del pueblo», señalaron en la presentación.
Según anunciaron en la presentación los promotores de la plataforma, su principal cometido será intentar detener la imposición del puerta a puerta en Zarautz. Para ello, emprenderán una recogida de firmas con el objetivo de promover una consulta, «de manera que sea la ciudadanía la que decida si se pone en marcha o no el puerta a puerta en Zarautz».
Así, han elaborado un manifiesto en el que invitan a la sociedad zarauztarra a dar su visto bueno a los siguientes puntos. «Pedimos al Ayuntamiento que continúe impulsando la recogida selectiva y el reciclaje de los residuos urbanos mediante contenedores, y nos comprometemos a reciclar todos los residuos que generemos. Asimismo, solicitamos al Ayuntamiento que ponga en marcha nuevas campañas y medidas para mejorar la educación y la concienciación ciudadana a favor de la prevención y el reciclaje, pero dejando claro que estamos en desacuerdo con el puerta a puerta».
En el documento exigen que «si, a pesar de los puntos anteriores, el Ayuntamiento opta por imponer el puerta a puerta, queremos que previamente realice una consulta a la ciudadanía preguntando de forma clara si esta a favor o no de dicho sistema». La plataforma insiste que «estamos a favor de la prevención, el reciclaje y la reutilización de los residuos, pero nos oponemos al puerta a puerta por caro, insalubre y caduco, y no estamos dispuestos a que se implante sin haber dado la palabra a la ciudadanía».
En los próximos días darán a conocer los puntos en los que recogerán firmas durante estas próximas semanas del mes de abril. Durante la presentación, subrayaron que se trata de una iniciativa compuesta por ciudadanos comprometidos con el futuro de Zarautz. Asimismo, manifestaron la posibilidad de emprender campañas informativas más allá de la recogida de firmas, e instaron a la ciudadanía a adherirse a la plataforma. Han creado también un grupo en Facebook: Atez Ate Ez Zarautz.
En la primera toma de contacto del pasado viernes y tras las explicaciones de los promotores, las personas presentes en el salón Antoniano quisieron dar su apoyo a la plataforma con su firma. En media hora se recogieron más de 220.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.