

Secciones
Servicios
Destacamos
DV Y AGENCIAS
Domingo, 8 de abril 2012, 05:17
La izquierda abertzale, EA, Aralar, Alternatiba y Abertzaleen Batasuna (AB) escenificaron ayer su unión estratégica a través de un acto celebrado en el Ayuntamiento del municipio labortano de Donazharre como anticipo del Aberrri Eguna, que festejarán este mediodía con una manifestación conjunta en Pamplona bajo el lema 'Euskal Herria Nazioa'.
La portavoz de la izquierda aber-tzale Maribi Ugarteburu, la dirigente de EA Ikerne Badiola, el de Alternatiba, Josu Estarrona, el parlamentario de Aralar Dani Maeztu y el responsable de AB Joseba Garay, leyeron un manifiesto en euskera, castellano y francés en el que destacaron que el Aberri Eguna de este año tiene lugar «en un contexto histórico muy especial», por «el 500 aniversario de la conquista de Nafarroa» y el 75 aniversario del bombardeo de Gernika. Subrayaron que «los vascos seguimos de pie y firmes, preparados para hacer el camino que lleve a la independencia».
Incidieron en que tras el cese de actividad armada decretado por ETA, la Declaración de Aiete y el Acuerdo de Gernika «se ha abierto un nuevo tiempo en este país», aunque admitieron que «quedan muchos pasos importantes por dar» para «tener los mismos derechos que tienen otras naciones del mundo y de Europa». Señalaron a los gobiernos español y francés que «ha llegado la hora de moverse y de asumir responsabilidades» y reclamaron a las instituciones europeas que sean «agentes activos» en favor de la paz y la normalización. Defendieron, asimismo, las reivindicaciones «de los presos vascos y las víctimas», y apostaron por una «solución y paz verdadera sin vencedores ni vencidos, el diálogo y la legalización de todas las formaciones y la creación de «una mesa de partidos».
Como muestra clara de la apuesta de Aralar en favor de la unión con el resto de fuerzas abertzales, y que le ha supuesto una grave crisis interna, acudieron su coordinador general, Patxi Zabaleta, y la responsable de Organización, Rebeka Ubera.
Por otra parte, más de 2.000 jóvenes vascos tomaron parte ayer en la 'Gazte Martxa' entre Sare y Lesaka, destinada a «romper las fronteras vascas», según los promotores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.