

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 8 de abril 2012, 06:21
Desconocidos incendiaron en la madrugada de ayer en Andoain cuatro contenedores, lo que obligó a desalojar un edificio, cuya fachada resultó afectada por las llamas. El departamento vasco de Interior, que investiga los hechos, «no descarta» que se trate de un acto de violencia callejera.
La propia Ertzaintza precisó que el incendio, provocado sobre las cinco de la madrugada, en la calle Kaleberria de Andoain, causó también daños en una entidad bancaria ubicada en el lugar.
Las llamas obligaron a desalojar un bloque de viviendas, cuyos ocupantes pudieron regresar poco después a sus domicilios después de que los bomberos forales sofocaran el incendio. De momento, no se han producido detenciones relacionadas con estos hechos, apuntó el Departamento de Interior a última hora de ayer.
«La Ertzaintza nos tocó el timbre sobre las 5 de la mañana, y nos pidió que saliéramos del edificio. Lo hicimos con lo puesto», relataba ayer una vecina del inmueble, que añadió que hasta las 7 de la mañana no les dejaron regresar a sus hogares. «Es un edificio de dos pisos y cinco viviendas, y, por suerte, algunos estaban fuera, de vacaciones. El fuego solo afectó a la fachada. Mi casa estaba bien», se felicitaba, aliviada, una vecina del inmueble afectado.
La mirada, en Batasuna
Lo cierto es que el acto de sabotaje se ayer se suma a la quema de contenedores que también se ha producido en los últimos días en otras localidades vascas como Bilbao o Basauri. La propia izquierda abertzale no ha tardado en desmarcarse de estos actos. Preguntado por ello, la portavoz de la izquierda abertzale, Maribi Ugarteburu, aseguró ayer que «esas quemas de contenedores no tienen nada que ver» con la antigua Batasuna y aventuró que «pueden ser maneras de expresar en este caso, descontento por la situación de crisis o política. Ese descontento existe en Andoain, en Vitoria, en Basauri, en Madrid, en Barcelona, en muchos lugares y va a seguir existiendo», advirtió.
En este sentido, denunció que, cada vez que ocurre un atentado contra mobiliario urbano, «la mirada automáticamente» se dirige a la izquierda abertzale y «solamente» a ella. «Hay que desactivar esos automatismos. Esos sucesos ocurren porque hay un descontento muy fuerte que se va extendiendo a todas las capas de la sociedad por toda la situación sociopolítica y económica que estamos viviendo», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.