Borrar
Caserío Makibar. Javi Muguerza, con algunas de las reses que cría en su caserío, del barrio elgoibarrés de Aiastia-San Miguel. :: AITOR
El tentadero de San Pedro
ELGOIBAR

El tentadero de San Pedro

El barrio elgoibarrés acogerá capeas con reses de la ganadería 'Ruso'

AITOR ZABALA

Domingo, 15 de abril 2012, 14:05

Los que quieran demostrar sus habilidades delante de los astados tienen una oportunidad inmejorable de hacerlo ya en el barrio de Idotorbe-San Pedro. La campa situada detrás del bola-toki acoge desde hace unas semanas un tentadero preparado para soltar en él las reses que Javi Muguerza 'Ruso' cría en el caserío Makibar, de Aiastia-San Miguel, y disfrutar corriendo delante de las vaquillas o viendo las evoluciones de los más valientes bien resguardados tras el vallado. Despedidas de soltero, comidas de cuadrilla, bautizos e, incluso, bodas, son los destinatarios de las capeas que Muguerza quiere montar en Idotorbe-San Pedro. «Creo que es una buena manera de poner punto final a una fiesta y pienso que a la gente le puede interesar divertirse con las vaquillas».

Las grandes protagonistas de estas celebraciones son las reses de las razas betizu y mestiza que Muguerza cría desde hace diez años en su caserío. En la actualidad, sus cabezas pastan en las zonas de Aiastia-San Miguel y también en Lastur, lugar de referencia cuando se habla de festejos taurinos.

Buscar la rentabilidad

Javi Muguerza aprovecha la carne de sus reses para el autoconsumo y también para la venta, aunque reconoce que la raza betizu no está especialmente bien valorada por los carniceros debido a su escasa producción de carne. «Tiene una carne muy buena, con poca grasa, pero son animales que dan poco rendimiento y no resulta rentable llevarlos al matadero ya que el coste del traslado y el sacrificio va a ser el mismo, independientemente de que la res tenga mucho aprovechamiento de carne o poco», manifestó Javi Muguerza en un alto de la tarea de dar de comer a las reses que tiene estabuladas en su caserío.

Ante esta situación, Muguerza, que compagina su faceta de ganadero con su actividad profesional en la firma Danobat Railway Systems, de Bergara, se ha animado a sondear otros caminos para rentabilizar sus reses y ha optado por sacar rendimiento a su conocido genio. «Tienen más mala leche que carne, lo que los convierte en animales muy adecuados para protagonizar festejos de tipo taurino, como los que queremos organizar en San Pedro», manifestó con humor el joven ganadero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El tentadero de San Pedro