

Secciones
Servicios
Destacamos
E. MINGO
Martes, 17 de abril 2012, 06:31
La jueza del Juzgado de lo Social nº 1 de San Sebastián María del Pilar Morata Escalona ha declarado nulo el despido del exresponsable del Museo Vasco del Ferrocarril Juanjo Olaizola el día 7 de diciembre de 2011, en una sentencia dictada ayer en la que se afirma que se ha «vulnerado el derecho de libertad de expresión» de Olaizola y en la que se «condena solidariamente» a Eusko Tren y Fundación del Museo vasco del Ferrocarril a que cualquiera de ellas, «a elección del trabajador», proceda a la readmisión del que fuera responsable del museo de Azpeitia «en las mismas condiciones que regían antes del despido y asimismo, a los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la fecha de su readmisión». Por otra parte, en el fallo de la jueza se da por «cosa juzgada» el tema de la categoría profesional que ostentaba Olaizola antes de su despido dando validez a la sentencia del pasado 1 de febrero.
El despido de Juanjo Olaizola se produjo el pasado mes de diciembre como consecuencia de unas manifestaciones que el exresponsable del museo había realizado a través de la Asociación de Amigos del Ferrocarril y de algunos medios de comunicación, en las que, según Eusko Tren «se excedían» los límites de la libertad de expresión y «habían causado grave daño a personas aludidas», así como a la imagen de la empresa.
Estos argumentos que esgrimió Eusko Tren en su momento para despedir a Juanjo Olaizola han sido desechados con el fallo que ayer emitió la jueza de lo social Morata Escalona. «La sentencia dice que se ha vulnerado el derecho de libertad de expresión», comentaba ayer el abogado de Olaizola, Carmelo Merino, quien subrayó que «existe una jurisprudencia en el Tribunal Constitucional muy clara que dice que en el seno del contrato de trabajo uno no está limitado para emitir sus opiniones o para expresarse libremente en determinadas cuestiones».
El abogado del que fuera responsable del Museo Vasco del Ferrocarril desde su creación, en 1992, señalaba que en la sentencia se recoge que en las manifestaciones realizadas por Olaizola, y por las que fue despedido, «no hay ningún ánimo injurioso ni calumnioso», y por lo tanto «todo forma parte de la libertad de expresión de un trabajador». El fallo de la jueza valida la opinión de Merino, que asegura que «se entiende que se ha conculcado el derecho a expresarse libremente, se ha vulnerado un derecho constitucional» y por lo tanto el despido se declara nulo.
Circunstancia favorable
Además, el abogado cree que con esta sentencia se da una circustancia «muy favorable» a los intereses de Juanjo Olaizola y que tiene que ver con el hecho de que tanto Eusko Tren como la Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril hayan sido «condenadas solidariamente» a tener que readmitir a Olaizola con la misma categoría profesional y sueldo. «En un principio demandamos a Eusko Tren pero luego ampliamos la demanda contra la Fundación que se había creado para gestionar el museo. Ahora, al estimar la nulidad del despido, se condena a las dos empresas de forma solidaria, será Juanjo quien decida a cuál de las dos empresas se reincorpora, o bien al museo -gestionado por la Fundación- o bien a Eusko Tren».
Merino reconocía tan sólo una contrariedad dentro de la sentencia emitida ayer y era la que hacía referencia a la categoría que había desempeñado Juanjo Olaizola durante su vida laboral en el Museo Vasco del Ferrocarril. «Queda una cuestión en el aire, que es la de si Juanjo es o no director del museo», comentaba Merino, quien reconocía que «la cuestión se ha resuelto de momento diciendo que es cosa juzgada y que como anteriormente hubo una sentencia en la que se decía que no se podía determinar si era director o no, porque había habido una inadecuación de procedimiento en su tramitación, pues de momento no queda claro qué función desempeñará a su vuelta al trabajo».
Pero en esta cuestión de la categoría profesional de Juanjo Olaizola, Merino señalaba que en la sentencia «se reconoce que él ha dirigido el museo durante toda su andadura», aunque también reconocía que «en este momento» en EuskoTren no podría serlo porque no depende de esta empresa el museo «y en la fundación ahora hay una directora que se acaba de nombrar». Por lo tanto, admitía el abogado, «dentro de la buena noticia» que supone el hecho de que el fallo estime que el despido sea nulo, «me he quedado un poco contrariado con el tema de qué pasa con la dirección».
Tensas relaciones
El despido de Juanjo Olaizola el pasado mes de diciembre supuso el cierre de un año, el de 2011, de tensas relaciones entre el exresponsable del museo -licenciado en Geografía e Historia y reconocido como uno de los principales expertos en historia del ferrocarril- y los responsables del museo, que tras haber dependido durante años de Eusko Tren había pasado a ser gestionado por la Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril, cuyo presidente y vicepresidente son el consejero y el viceconsejero de Transportes, cargos que en la presente legislatura recaen en Iñaki Arriola y Ernesto Gasco.
Eusko Tren abrió dos expedientes disciplinarios a Olaizola, en los que se le responsabilizaba de comentarios a través de la Asociación de Amigos del Ferrocarril y de medios de comunicación en los que hacía referencia al intento de apartarlo del Museo y del nombramiento de Maitane Ostolaza como directora de la Fundación y del Museo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.