Borrar
Urgente Retenciones en la N-I en Andoain, sentido Donostia, por la colisión de cuatro vehículos
'Mobutu', con la camiseta de la selección argentina. :: EFE/G. CUEVAS
'Mobutu', con la camiseta de Argentina en el juicio
POLÍTICA

'Mobutu', con la camiseta de Argentina en el juicio

El exnúmero dos de ETA afronta en la Audiencia Nacional su primer proceso judicial en España

AGENCIAS

Viernes, 20 de abril 2012, 10:29

El exnúmero dos de ETA Félix Alberto López de la Calle Gauna, 'Mobutu', acudió ayer con una camiseta de la selección argentina de fútbol al primer juicio que tiene que afrontar en España por el asesinato de tres guardias civiles durante una prueba ciclista celebrada el 4 de octubre de 1980 en Salvatierra, hechos por los que la Fiscalía ha solicitado una pena de 81 años de cárcel. El etarra, que lució la elástica albiceleste debajo de una sudadera de color verde, realizó este gesto dos días después de que el Gobierno de Argentina anunciara la nacionalización de la petrolera YPF, propiedad de Repsol, aunque no hizo ningún comentario sobre este asunto.

Tras negarse a contestar a las preguntas formuladas por el fiscal y el resto de acusaciones, 'Mobutu' se limitó a responder a preguntas de su abogada que es «militante de ETA» y «acepta» todas sus «acciones» aunque en 1980 se encontraba en Francia y, por tanto, no participó en este atentado. En su última palabra añadió: «Gora Euskal Herria askatuta!».

Los asesinatos fueron cometidos por tres etarras que viajaban en un Simca 1200 que había sido sustraído a punta de pistola en Vitoria dos días antes. Los agentes Avelino Palma Brioa y Ángel Prado Mella fallecieron prácticamente en el acto, mientras que el tercero, el cabo primero José Vázquez Platas, quedó malherido e intentó ocultarse bajo un vehículo.

Los etarras se dieron cuenta y le «arrebataron el último hálito de vida, acribillándolo a balazos», según recogía la sentencia que en 2003 condenó a 61 años de cárcel a Ignacio Arakama Mendia. En el comando al que se atribuye este atentado también estaban integrados José Lorenzo Aiestaran, 'Fanecas'; y los ya fallecidos Miguel Lopetegi Larrate y José Manuel Aristimuño, 'Pana'.

Arakama Mendia asumió la «paternidad» del atentado y aseguró no recordar si en él participaron tres activistas, como declaró tras ser detenido. «Me habría acordado si hubiera participado», dijo en referencia a 'Mobutu'. También declaró por videoconferencia desde Francia Soledad Iparragirre, 'Anboto', una de las nuevas portavoces del Colectivo de Presos Vascos (EPKK) de ETA. La etarra denunció que sufrió «torturas» tras ser detenida y que le advirtieron que «la ley había cambiado y la incomunicación iba a ser indefinida». «La tortura existe», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Mobutu', con la camiseta de Argentina en el juicio