Borrar
AL DÍA LOCAL

El PNV acusa a Bildu de «no respetar el juego democrático» en el conflicto sobre los residuos

«Ni tiene alternativa ni respeta la decisión adoptada por la mayoría en Juntas Generales»

MIKEL SORO

Domingo, 22 de abril 2012, 06:11

La comparecencia de la portavoz del GBB María Eugenia Arrizabalaga ayer al mediodía ante los medios informativos fue un obús dialéctico contra Bildu por «no respetar todavía el juego democrático» en el conflicto sobre la gestión de los residuos en Gipuzkoa. «Ni Bildu tiene alternativa ni respeta la decisión adoptada por la mayoría en Juntas Generales», señaló inicialmente. Arrizabalaga estaba acompañada por la concejala de Pasaia Naikari Otermin, así como los ediles de 34 municipios donde Bildu ha implantado o tiene el propósito de establecer el sistem,a de recogida puerta a puerta.

La portavoz jeltzale señaló al calendario para recordar que «estamos en abril y Bildu aún no ha planteado en Juntas Generales cómo va a gestionar los residuos». Recordó que sólo quedan dos meses de pacto presupuestario para encontrar un sistema adecuado y que «al menos ha reconocido que el puerta a puerta no soluciona el problema de los residuos en Gipuzkoa».

Arrizabalaga acusó a Bildu de que «no tiene una alternativa al actual sistema de gestión de residuos» y que hizo lo más fácil: «ponerse en contra de la incineración sin ninguna razón. Lo que no les resulta sencillo es dar soluciones a los problemas de los residuos de los ciudadanos guipuzcoanos».

Detalló que los sistemas propuestos por Bildu -puerta a puerta, biometanización- «fueron estudiados según los criterios de las directivas europeas, pero una planta de biometanización supone muchos millones de inversión para incrementar sólo un 5-10% el total de reciclado efectivo, pero el resto no se convertiría en material inerte, así que no puede depositarse en el vertedero».

A Alduntzin y al exalcalde

Arrizabalaga se dirigió directamente al diputado de Medio Ambiente, Juan Carlos Alduntzin, para señalarle que «todos esos sistemas ya fueron estudiados con rigor según la norma foral vigente y que los datos a los que se aferra de un reciclaje del 80% en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda y Suecia se debe a las décadas que esos países llevan realizando políticas ambientales y echan al vertedero menos del 20% de los residuos que generan».

Añadió que el 80% que menciona Alduntzin «incluye reciclaje, compostaje y valorización energética en incineradoras de última generación».

Dejó para el final una andanada «al partido socialista obrero español de Gipuzkoa» para recordarle que «el retraso al que aluden para dar solución al problema de las basuras de Gipuzkoa ha pasado en buena medida por la actitud del propio PSE al frente del ayuntamiento».

Y resumió: «Si no hubiera puesto tantas trabas cuando estaba al frente del ayuntamiento de San Sebastián no estaríamos en esta situación y la incineradora y las demás plantas previstas en Zubieta estarían casi terminadas y a punto de funcionar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV acusa a Bildu de «no respetar el juego democrático» en el conflicto sobre los residuos