

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ARANGUREN
Domingo, 22 de abril 2012, 06:03
Lo ha dicho por activa y por pasiva, sólo con recortes no se sale de la crisis. Y para demostrarlo el Gobierno Vasco se ha puesto manos a la obra con la intención de impulsar el tejido productivo en un año que se antoja todavía muy complicado. Así, el lehendakari anunció ayer una paquete de inversiones con el objetivo de dar oxígeno a las empresas, en el que se incluye el estímulo a la investigación, pero también para fomentar el empleo entre los jóvenes. Unas partidas que se concretan con la inyección de 459 millones en el capítulo de empresas y de 26 en la contratación.
El lehendakari Patxi López fue el encargado de anunciarlo en un acto celebrado ayer por la mañana en el Museo Marítimo de Bilbao ante un auditorio con una nutrida presencia de miembros de su Gobierno y con diversos agentes sociales y económicos.
López encuadró estas aprtidas en lo que él reivindicó como un «Modelo Euskadi para hacer frente a la crisis y crear empleo». Un modelo, añadió, «austero, que reduce costes, que controla el déficit, que evita derroches y gastos innecesarios, pero que también dispone de recursos para la inversión, que dinamiza la economía, la innovación, mejora nuestra competetividad, que destina a la educación y la formación y que garantiza la capacitación de nuestro capital humano y, por lo tanto, nuestro futuro».
Dentro de ese paquete de medidas, detalló que durante 2012 el Gobierno vasco dedicará más de 350 millones «al impulso de la economía y el tejido productivo», lo que beneficiará a 8.500 empresas y generará, según sus cálculos, una inversión inducida total de 1.000 millones de euros. Una partida que incluye 17 millones para el sector turístico y comercial. Asimismo incorpora 30 millones que se destinarán a la contratación de doctores y el desarrollo de proyectos de investigación porque, según advirtió el lehendakari, «Euskadi no puede perder el tren de la educación y la investigación».
Además, aportará de forma adicional otros 106 millones de euros para el sector agropecuario y pesquero, formado por más de 2.200 empresas y con 15.000 trabajadores, que representan el 6,6% del empleo vasco, según remarcó.
El Gobierno Vasco también dará un impulso a la contratación juvenil con 26 millones de euros, que se utilizarán para complementar las dos becas de internacionalización que actualmente promueve el Departamento de Industria y para lanzar un programa de prácticas en empresas vascas y con especial incidencia en las implantaciones que tienen en el extranjero. El Ejecutivo espera que se beneficien de esta medida un millar de jóvenes, de los que de 515 podrían hacerlo en el exterior.
El Gobierno sufragará los costes de formación, sueldo y ayudas para estancia y manutención cuando los contratos sean fuera de Euskadi , lo que supondría un 75% del coste total, mientras que las empresas asumirán la Seguridad Social.
Los contratos serán de un mes en formación más doce en prácticas con un sueldo medio de 1.600 euros, alos que se sumarán unos 200 euros por manutención.
Para ello, Patxi López reclamó la implicación, «especialmente, a las grandes empresas vascas y un esfuerzo de compromiso con su país», porque, a su entender, Euskadi no puede «desaprovechar talento, la capacidad y el potencial» de los jóvenes y estos deben «tomar el testigo». «No nos podemos permitir el lujo de tener una generación perdida», añadió.
«Modelo Euskadi»
El lehendakari criticó a quienes siguen obsesionados con los recortes, ya que lejos de resolver nuestros problemas los están agravando, remarcó. López opuso el «Modelo Euskadi a la política irreal de 'austeridad expansiva', que no solo nos está conduciendo al desastre, sino que está provocando un fuerte incremento de las desigualdades sociales en Europa».
Abogó por impulsar medidas que ayuden al crecimiento económico y la creación de empleo. A su juicio, esto es lo que está haciendo su Gobierno y, por ello, « Euskadi se está convirtiendo hoy en referencia de políticas públicas para muchos». «Nuestro modelo está funcionando y tenemos motivos de esperanza. Vamos a salir reforzados y como nuevos lideres económicos», vaticinó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.