Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE AGUIRRE
Domingo, 6 de mayo 2012, 03:52
Una mayor permisividad en los objetivos de déficit a España arrastraría de inmediato a las comunidades autónomas y ayuntamientos, sobre todo a aquellas que están en mejor posición, como Euskadi. De este modo, el Gobierno Vasco tendría la posibilidad de revisar su Plan Económico Financiero de Reequilibrio 2012-2014, que ya ha recibido el visto bueno del Ministerio de Hacienda y que prevé un recorte de 116 millones en los gastos e inversiones previstos inicialmente en los presupuestos.
Aunque ahora puede quedar en 'papel mojado' en función de cómo se sustancie el viraje en la política económica europea, el plan de reequilibrio establece las medidas adicionales para compensar una caída en la recaudación por impuestos estimada en dos puntos sobre la previsión anterior y poder cumplir con el objetivo de déficit del 1,5% del PIB.
El documento admite que los Presupuestos vascos fueron realizados con una previsión de crecimiento de Euskadi del 1,4% en 2012, y que esa estimación ha sido revisada a la baja. De hecho, los últimos cálculos plantean un descenso del -1,3%.
El Gobierno Vasco reconoce que esas malas perspectivas tendrán un impacto negativo relevante sobre los ingresos (pasarían de crecer un 5,3% anual a un 0,6%), aunque esa reducción se verá compensada parcialmente por las subidas de impuestos aprobadas para este año por las diputaciones. Reformas que permitirán recaudar unos 270 millones más.
Aún así, el Ejecutivo autónomo se verá obligado a retocar algunas partidas para compensar la reducción de ingresos. Así, se revisarán las condiciones laborales de los trabajadores públicos para ahorrar 103 millones; se adoptarán medidas (suministros, comunicaciones, seguros, arrendamientos, publicidad...) para ahorrar 19,9 millones en gastos de funcionamiento; 25 millones en el gasto farmacéutico gracias a la receta de genéricos; las subvenciones se recortarán en 18,3 millones; y las inversiones en 31 millones, afectando a las áreas de Justicia, Interior, Vivienda, o al Fondo de Innovación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.