Borrar
Emilio Botín.
La Universidad de Deusto copa otra vez la cúpula financiera
ECONOMÍA

La Universidad de Deusto copa otra vez la cúpula financiera

Santander, Caixa, Kutxabank y ahora Bankia, en manos de exdiscípulos de la Universidad de los Jesuitas

M. A.

Martes, 8 de mayo 2012, 03:56

¿Quién dijo que los días de gloria de la Universidad de Deusto como fragua de capitanes del sector financiero habían terminado? El nombramiento de José Ignacio Goirigolzarri como nuevo presidente ejecutivo de Bankia le ha dado un nuevo impulso. La presencia en los puentes de mando del sector financiero español de los discípulos de la Universidad de los Jesuitas vuelve a ser abrumadora.

Casi dos tercios de los activos totales del sector financiero español tienen como primeros ejecutivos a profesionales formados en esta Universidad. Eso sí, aunque en el pasado los honores solían concentrarse en quienes habían estudiado en la Comercial y especialmente en la época del Padre Bernaola, el actual reparto de poder coloca bastantes resortes en manos de quienes pasaron por la Facultad de Derecho. Lo que no se ha producido, sin embargo, es el relevo generacional. Quienes siguen dando lustre al centro, pertenecen a la generación que pasó por sus aulas en las décadas de los años 60 y 70.

Emilio Botín y Alfredo Sáenz, los máximos responsables de la gestión del Santander; Juan María Nin, consejero delegado de Caixabank; Mario Fernández, presidente de Kutxabank y ahora Goirigolzarri, a los mandos de Bankia, configuran un auténtico 'dream team' que cualquier universidad o escuela de negocios desearía tener en su 'alumni'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Universidad de Deusto copa otra vez la cúpula financiera