

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO MORONDO
Jueves, 10 de mayo 2012, 09:47
Meses de reuniones, discusiones, desavenencias, acuerdos e información culminan el lunes de la semana próxima con la entrada en funcionamiento de la nueva ordenación de las líneas de transporte urbano de la ciudad.
Para que el sistema ideado se pudiera llevar a la práctica, la clave estaba en la creación de un nuevo vial en la plaza de San Juan que permita el giro de los autobuses de tal manera que la parada de Fermín Calbetón, frente a la antigua visera, sea un intercambiador por el que pasen las tres líneas locales. Varias semanas de lluvias obligaron a retrasar el asfaltado de ese vial, que finalmente «se ha podido concluir estos últimos días», comentaba ayer la delegada municipal de Movilidad y Vía Pública, Cristina Laborda. Está previsto que esta noche se realice la pintura vial, «de manera que el lunes puedan empezar a funcionar las nuevas líneas».
Varios cambios
La Línea 1, apenas cambia, pero incorpora Urdanibia a su trayecto. La 2, se convierte en un 'directo' Ventas-San Juan con servicio a Araso (en uno de cada tres viajes), Ugalde y Alto de Arretxe. La tercera, la del microbús, se transforma en una línea en 8 cuyo nudo será esa intercambiadora de San Juan desde donde dará servicio a Arbes-Artia y Parte Vieja-Larreaundi-Olaberria. «Hemos tratado de hacer una apuesta atractiva para la ciudadanía, un servicio eficaz con líneas más rápidas y directas. Creemos que es mejor que la ordenación de autobuses que teníamos hasta ahora, pero serán los usuarios los que hagan buena o no esta propuesta», señalaba ayer Cristina Laborda.
La delegada recordó que dentro del acuerdo plenario alcanzado se preveía realizar análisis de la marcha del servicio para continuar buscando mejoras continuamente. Pero entendía que habrá que darles «al menos un año a estas nuevas líneas. Técnicamente, podemos tener aproximaciones trimestrales a los resultados. Pero ahora, este primer trimestre, coincidirá con el verano, que no es precisamente el mejor momento para analizar cómo va: los ritmos son distintos, la lluvia condiciona mucho más el uso de transporte públicio... Antes de un año no podremos hacer una evaluación que se ajuste a la realidad, pero en cuanto la tengamos, la analizaremos entre todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.