

Secciones
Servicios
Destacamos
LUISMA RODRÍGUEZ luismarodriguez@telefonica.net
Domingo, 13 de mayo 2012, 04:19
El denominado por sus impulsores como espacio creactivo Kabia, ubicado en la plaza Barandiaran frente al barrio de Pontika, quedó abierto el pasado viernes a última hora de la tarde de manera oficial, con un sencillo acto en el que se quiso dar el protagonismo principal a los ciudadanos que pudieron degustar varios pinchos y bebidas bajo la inmensa estructura arquitectónica en forma de carpa de 30x15 metros, que se mantendrá abierta hasta mediados de verano y que acogerá una extensa programación cultural y social en las siguientes semanas.
Los arquitectos Jon Begiristain y David Juárez, que han sido los responsables de la creación de la estructura y de su instalación, explicaron in situ a los vecinos en una breve intervención cúal es el espíritu de la propuesta que «busca por un lado recuperar espacios en desuso y utilizarlos como un punto de encuentro y de creación». Para ello se empleará una original carpa en forma de nido invertido.
El arquitecto catalán, David Juárez, explicó que esta estructura se trasladará en el futuro a otros lugares en desuso de ciudades como Barcelona, la Plaza de la Cebada de Madrid o Sevilla y que el objetivo es fomentar el intercambio y la realización de experiencias.
Concierto
La carpa de Kabia acogió ayer sábado por la noche el primero de sus conciertos programados, que contó con los grupos de Errenteria de los años 80 Odio y Ke+Da, y ya hay otras 25 propuestas de actividades de dintinto tipo y que se irán concretando y dando a conocer en las próximas semanas.
El proyecto Kabia, además de la carpa, se sustancia también en la puesta en marcha de cuatro grupos de trabajo divididos en sectores como la convivencia y la normalización, la cultura y la creatividad, el urbanismo y las nuevas tecnologías, que comenzaron a funcionar hace varios días en Errenteria, en el Centro Cultural Merkatuzar.
Valoración positiva
Miembros responsables de la organización y puesta en marcha de estos cuatro grupos de debate dieron a conocer que en la primera ronda participaron un total de 105 personas y en la segunda la cifra ascendió a los 115 participantes.
Por ello hicieron una valoración muy positiva del respaldo que ha tenido hasta la fecha la creación de estos grupos de trabajo.
No sólo ha sido por la participación de un gran número de vecinos de la villa, sino porque esta amplia respuesta también ha llevado aparejado que se hayan hecho numeroas propuestas que se están valorando en la actualidad.
Los promotores de Kabia dijeron que dentro de las mismas «se priorizarán las que sean más acordes con la filosofía de Kabia y estén en sintonía con el concepto de empoderamiento, que se tenga en cuenta el fomento de la autonomía de los promotores y también que dichas propuestas abran espacios de colaboración con otras personas».
Distintas sensibilidades
Otro dato reseñable para los responsables del proyecto Kabia es la «presencia en los debates de los grupos de distintas sensibilidades políticas, ya que han participado personas del PSE-EE, del PNV o de Bildu, con lo que creemos que se ha abierto una oportunidad para que diferentes sectores del pueblo puedan trabajar en cosas concretas, al haber unas mejores condiciones para ello, si bien queremos dejar claro que las personas que han participado lo han hecho a título personal».
Para canalizar las propuestas y recibir aportaciones también de otra gente que no esté formando parte de los grupos, se ha creado una página web que es: kabia.errenteria.net, que contará con una sección de foros para intercambiar opiniones.
Kabia tiene su reflejo en la dirección electónica kabia@errenteria.net, en el 943449611, en facebook y en Twitter, las dos últimas, unas heramientas que también están siendo muy utilizadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.