

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN A. MIGURA
Miércoles, 16 de mayo 2012, 04:00
El Centro Asociado UNED en la villa ha puesto en marcha la undécima edición de los Cursos de Verano con una amplia y variada oferta de 28 cursos que se desarrollarán entre el 13 de junio y el 5 de julio, clasificados en cinco áreas: Ciencias Sociales y Humanidades; Lingüística y Literatura; Educación y Psicología; Ciencia y Tecnología y, como novedad, la Salud.
El director de la universidad a distancia, Iñaki Esparza, y el director de los cursos, Amador Fernández, junto a Mikel Mendarte, responsable del departamento de colaboraciones de Kutxa Fundazioa, fueron los encargados de presentar las actividades en la presentación de esta nueva edición, en la que esperan superar la cifra de 470 alumnos de 2011.
La oferta incluye cursos presenciales de corta duración (entre 2 y 4 jornadas), que serán impartidos por profesorado propio, así como por un elenco de profesionales y expertos pertenecientes a entidades referentes en las materias abordadas. Los cursos están «dirigidos a un público heterogéneo y con inquietudes dispares, que desean completar y profundizar sus conocimientos, así como reciclarse o familiarizarse con campos y temáticas emergentes», apuntó Fernández.
Desde el primer año se marcan el objetivo de ofrecer «formación complementaria, que propone a los profesionales una oportunidad para el desarrollo de su renovación continua y permite facilitar, al mismo tiempo, el acceso a nuevas oportunidades laborales», indicó Esparza que agradeció la respuesta que tienen «se ha consolidado como una cita anual esperada para satisfacer sus inquietudes formativas y culturales».
Variedad de propuestas
El programa de 2012 en el área de Ciencias Sociales y Humanidades está constituida por 9 cursos. Con la colaboración de la Agencia Vasca de Protección de Datos destaca el curso 'Videovigilancia, transparencia, Administración electrónica y nuevas perspectivas europeas de Protección de Datos'. Un curso de 10 horas en el que, a través de exposiciones teóricas, vídeos formativos y casos prácticos, se analizará la legislación existente en estos ámbitos.
Los temas de Ciencia y Tecnología en Euskal Herria en la antigüedad: de Oriente a Occidente a través de Roma, realiza un recorrido sobre el desarrollo científico y tecnológico alcanzado por las culturas antiguas, la herencia intelectual recogida por el Imperio Romano. Destaca también, Recordando a Claude Lévi-Strauss: 50 años de «El pensamiento salvaje».
Una interesante perspectiva sobre la peste sufrida en Euskal Herria en el siglo XVI nos ofrecerá 'La peste a finales del siglo XVI y las crisis en Euskal Herria'.
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa coordinará el curso 'Noren eskuetan gaude? Crisis financiera, deuda pública y auditoría de la deuda' donde se realizará un análisis de la coyuntura actual y las alternativas que se presentan y en el que participará Éric Toussaint, Presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo y miembro del Consejo Internacional del Foro Social Mundial.
En el área de Lingüística y Literatura entre otros el 'Taller de escritura creativa. ¿Te gusta escribir?' en el que se desarrollará la creatividad y se proporcionará un adecuado marco de trabajo para fomentar el hábito de escribir, analizar y revisar los propios textos.
Once cursos completan el área de Educación y Psicología. Analizar la problemática del maltrato infantil, el marco legal y los programas, estrategias e instrumentos para la intervención familiar y educativa será la temática de alguno de los cursos. En el área de Ciencia y Tecnología, algunos como 'El pequeño comercio y las redes sociales: cómo puede el pequeño comercio aprovechar Facebook, Twitter y otros recursos de Internet para atraer y fidelizar clientes',
En el campo de la Salud destaca el curso centrado en 'Diagnóstico y tratamiento de las estructuras que componen el tobillo, retropié y antepié, mediante el MRP (Movimiento Respiratorio Primario).
La matrícula está abierta hasta el 26 de mayo con descuentos para alumnos matriculados en el centro bergarés, clientes de Kutxa y desempleados inscritos en Lanbide. Teléfono 943.76.90.33., www.uned.es/ca-bergara, o info@bergara.uned.es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.