Borrar
Socialistas de Tolosa, en la presentación de su logotipo contra el puerta a puerta. :: KLISK
El PSE deja la mesa de las basuras al sentirse «manipulado» por Bildu
TOLOSA

El PSE deja la mesa de las basuras al sentirse «manipulado» por Bildu

Creen que este foro no nació con la intención de ser un «marco plural» y defienden el quinto contenedor. Aseguran que es una estrategia para justificar el puerta a puerta

J. GOÑI

Miércoles, 16 de mayo 2012, 03:59

El PSE-EE de Tolosa ha decidido abandonar la mesa de trabajo creada desde el Ayuntamiento para tratar sobre la gestión de las basuras porque, en su opinión, tras varias reuniones de trabajo, se ha tratado de un «foro dirigido y manipulado» por Bildu. En opinión de los socialistas, el alcalde de Tolosa «ha hurtado de forma torticera el debate sobre los distintos sistemas de recogida de basura». El PSE aduce que la mesa de trabajo es un «simple paripé» porque el objetivo de la misma ha sido el de «no exponer datos reales y contrastados para que cada ciudadano saque sus propios conclusiones sobre los distintos sistemas de recogida, con diagnósticos irrealizables y erróneos». El PSE asegura que estas reuniones han sido una «pura propaganda, dirigida a alabar las bondades del sistema de recogida puerta a puerta».

J.Ignacio Asensio, Oscar Renedo, Xabier Maiza y Manolo Blázquez, representantes del PSE-EE de Tolosa, creen que es denunciable que mientras en el Ayuntamiento se representan como Bildu, «esta misma representación se multiplica en el grupo de trabajo en un sinfín de representantes otorgándose cada uno de ellos una sigla diferente, a fin de ocupar la mayoría de sillas del grupo y dictando para el resto de fuerzas políticas un representante por cada una de ellas». «De igual manera -explican los socialistas- las reuniones del pretendido grupo se convocan o desconvocan «al antojo del alcalde y sin previo conocimiento o parecer del resto de miembros». También critican «la manipulación y cuando no, la ocultación que realizan de los datos sobre la realidad de la gestión actual de los residuos en Gipuzkoa con elaboración como Ayuntamiento de una documentación que se expone en las reuniones pero que los participantes, al menos los no cercanos al alcalde y a su grupo, nunca disponen».

Los socialistas aseguran no estar en contra de crear grupos de trabajo, mesas de trabajo, comisiones informativas, «siempre que esa sea la finalidad», pero aseguran que no están dispuestos a «dar rango de pluralidad a una mesa de trabajo que nunca nació con esa vocación». Además, insisten en la idea de que en las distintas reuniones que se están desarrollando están viendo «con más claridad» que este grupo de trabajo es parte de una estrategia del alcalde para la puesta en marcha del «puerta a puerta en Tolosa bajo una premisa de que este sistema es el recomendado por la mesa de trabajo».

Ante esta situación, los socialistas dicen verse «en la obligación» de denunciar la «burda manipulación de esta supuesta democracia participativa que ha puesto en marcha el alcalde» y por lo tanto, dan por finalizada su presencia en esa mesa de trabajo, a la que califican de «pantomima informativa». Se ratifican en la necesidad de implantar el quinto contenedor en Tolosa y apuestan por el sistema de recogida de contenedores que en su opinión es «más limpio, económico, sostenible, estético y efectivo que el puerta a puerta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PSE deja la mesa de las basuras al sentirse «manipulado» por Bildu