

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO MORONDO
Viernes, 18 de mayo 2012, 10:25
Fue uno de las primeros servicios municipales del Ayuntamiento que desarrolló su propia web, en 2002. Ahora, 10 años después, los conceptos que entonces se utilizaban en internet han quedado desfasados. El ritmo frenético al que avanza la tecnología derivó a lo que hoy se conoce como las web 2.0, una nueva revolución dentro de la gran revolución que ha supuesto internet.
Porque los tiempos cambian y la web de la biblioteca no respondía ya como es debido a las necesidades de los usuarios. «Veníamos trabajando desde hace un tiempo en la actualización de este servicio», explicaba ayer el delegado de Sociedad de la Información, Pedro Alegre. «Era necesario porque hubo un gran salto en la cantidad de usuarios del servicio web de la biblioteca del año 2010 al 2011», explicaba su homóloga del área de Cultura, Belén Sierra.
Bidireccional y joven
La nueva web de la biblioteca ha recibido lo que Alegre denominaba «el impulso final» por parte de Juanjo Merchán y Alicia Bermejo, dos jóvenes incorporados al equipo de Ikust-Alaia dentro «del programa de contrataciones de Lanbide», recordaba Sierra.
El primero de ellos participó en la presentación de la nueva irun.org/biblioteca que tuvo lugar ayer aprovechando la celebración del Día Internacional de Internet. Fue el encargado de explicar cómo «de la comunicación unidireccional que había en la web desde 2002, pasamos ahora a una comunicación bidereccional, en la que hay interacción con los usuarios».
La estructura de la nueva web recuerda al esquema que guía otras páginas de la plataforma municiopal online y que han superado con buena nota auditorías externas de accesibilidad. En su columna izquierda tiene los apartados principales divididos en cinco menús desplegables y otros enlaces entre los que destaca 'Biblioteca infantil y juvenil', que dirige al internauta a un apartado con estética diferenciada con contenidos específicos para los usuarios más jóvenes de la biblioteca y sus padres. El tronco central está dedicado a los datos básicos (horarios, contacto, etcétera) y a cuatro servicios concretos y novedosos. Hay un buscador que indexa los contenidos del Sistema Nacional de Bibliotecas de Euskadi; además de una sección para destacar las novedades que se incorporen a los fondos del centro irunés, una clasificación de los libros más prestados y un apartado de recomendaciones. La columna derecha de la página tendrá la doble función de agenda y expositor de noticias relacionadas con la biblioteca.
El desarrollo de la nueva web ha tenido siempre como referencia «un enfoque hacia los usuarios». Y en esa apuesta por estar «más próximos a ellos, por divulgar y por acercarles actividades», Merchán y Bermejo han puesto en marcha también perfiles de la biblioteca municipal en diversas redes sociales, entre ellas, Twitter y Facebook.
«Con esto», destacaba Alegre, «completamos lo que nos faltaba para modernizar el conjunto de las páginas web municipales. No nos vamos a quedar parados, porque internet está en continua evolución. Pero serán mejoras pequeñas con los recursos propios del servicio de informática del Ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.