

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MEAURIO
Viernes, 18 de mayo 2012, 11:08
Todo empieza con unas fotos que recuerdan aquel dia aciago -26 de abril de 1937- en el que la Legión Cóndor alemana y la aviación legionaria italiana destrozaron Gernika. Junto a ellas se muestran nueces, avellanas, patatas, peras, limones, naranjas, y como no, pimientos, recordando que el brutal bombardeo, que mató a cerca de 150 civiles, se produjo un lunes, el día de mercado, en el que la villa vizcaína está más animada.
Según explicó la jefa de Estudios de Ceimpro Adela Rojo, «en la exposición aparecen aviones de la época y luego los cazas auténticos que protagonizaron el cruel bombardeo».
También está una réplica del árbol de Gernika «para contar la historia mala y buena de aquella acción militar contra la población civil».
En otro espacio se refleja cómo quedó el pueblo tras el ataque y se incluyen carteles de la república sobre lo ocurrido en la población vizcaína.
«Hemos también instalado un diaporama con vídeo y animación del estudio de Picasso y en el que aparece el artista malagueño trabajando», remarcó.
La muestra prosigue con un cuadro que simula lo que vió Picasso y lo que ahora vería, con alusiones a la guerra de Irak, el cáncer, el atentado contra las torres gemelas de Nueva York y en el que un caballo representa la crisis y la bombillas de luz (dos elementos del cuadro Gernika), hacen una referencia a las nuevas tecnologías.
Fotos y cómics
También se exponen unas fotografías cubistas de Silvia González con referencias al cuadro de Picasso y los fantásticos cómics de Javier Peciña, realizados en Londres donde vive con una beca Leonardo. En ellos se pueden leer frases de Picasso: «Mi cuadro no solo llora la tragedia de Gernika, también llora ante todo lo que se avecina, un mundo que se ha vuelto loco y que se nos escapa de las manos. Un futuro gris para nuestros hijos», señala una de las viñetas.
En otra son los nazis que van a 'visitarlo' en su domicilio parisino de la calle Boëlie. «Uff¡ esto es terrible... ¿Lo ha hecho usted?» -con respecto al cuadro Gernika-. «No, lo hicisteis vosotros», responde el pintor.
Botes de pintura, pinceles y una mecedora igual a la que utilizaba el artista se desparraman también por el espacio expositivo que ha adaptado sus paredes con grises y negros, simbolizando la tragedia de Gernika.
Luis Aldasoro, director de Ceimpro, recordó que como todos los años vuelven a su cita con el Ernest Lluch. «Tenemos alumnos de 18 a 20 años y como centro de formación de diseño queremos sacarles del mundo académico y darles esta oportunidad creativa de enfrentarse a lo que en el futuro puede ser su tarea profesional».
Destacó que han expuesto diferentes temas: «Desde el 50 aniversario de la creación de la fregona, que tenía un carácter muy divertido, a la caída del Muro de Berlín, homenajes a clubes deportivos centenarios o esta muestra ahora sobre Gernika y Picasso, algo en lo que llevamos trabajando desde septiembre».
Aseguró que «cada vez que tocamos un tema social tenemos una mayor respuesta del alumnado para implicarse. Queremos sensibilizarles en los valores de la vida, ya que vemos que hay un deterioro en estos temas entre la juventud. El bombardeo de Gernika contribuye a hacerles pensar, escarbar en la historia y a realizar una reflexión profunda sobre un tema que han estudiado, pero un poco por encima».
Charla comentada
El director del Ernest Lluch Iñaki Gabarain agradeció la implicación de Ceimpro con el centro cultural de Amara y mostró como un hecho importante que 75 años después se recuerde lo que ocurrió en Gernika, para que no quede en el olvido.
La exposición, que lleva el título de 'Varias maneras de contarlo, un mismo sentimiento', permanecerá abierta hasta el 23 de junio con horarios de lunes a viernes de 16.00 a 20.30 y los sábados de 17.00 a 21.00. Gabarain informó que el 30 de mayo el artista donostiarra Ramón Amondarain y el director de Artium de Vitoria Daniel Castillejo, hablarán a las 19.00 sobre el Gernika de Picasso, en un debate abierto al público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.