

Secciones
Servicios
Destacamos
J. GOÑI
Miércoles, 23 de mayo 2012, 10:30
Los pacientes de Tolosaldea pueden acceder ya desde hoy a su historia médica a través de Internet. Pueden consultar sus informes médicos, sus radiografías, análisis, consultas... de los últimos años, desde cualquier lugar del mundo a través del ordenador. La sanidad electrónica ha llegado a la comarca a través de una herramienta que inaugura oficialmente hoy la clínica de la Asunción de Tolosa, que además de acceso a esta información 'on line' permite reservar futuras citas y pruebas, e incluso interactuar con los facultativos médicos. Esta aplicación, a la que se accede a través de la web del centro, es una iniciativa pionera en Euskadi. De hecho, los pacientes de Osakidetza de Tolosaldea que son atendidos en la clínica de La Asunción son, hoy por hoy, los únicos de la Comunidad Autónoma que tienen acceso a su historia clínica electrónica. Cualquiera de los 65.000 habitantes de la comarca que tienen a la Asunción como centro asistencial puede acceder a este servicio.
La Historia Clínica Electrónica incluye todos los procesos, episodios y actos médicos de todas las especialidades, tanto hospitalarios como domiciliarios, y el sistema está diseñado de tal forma que la confidencialidad y seguridad de las historias están garantizadas. Con este programa, denominado 'Historia Clínica 2.0', el hospital tolosano se sitúa a la vanguardia del sector sanitario, convirtiéndose en uno de los pocos centros del Estado en incorporar un sistema que permite al paciente acceder directamente a la información que se tiene de él.
El desarrollo de la 'Historia Clínica electrónica' se enmarca en el proyecto 'Hospital sin papeles' que La Asunción puso en marcha en 2003 y con el que se quiere avanzar hacia un sistema que aproveche los beneficios de la era digital para optimizar al máximo la relación médico-paciente, agilizando los actos administrativos y eliminando tiempos muertos.
«El hecho de llevar casi diez años digitalizando los expedientes de los pacientes suma a la Historia Clínica la potencialidad de que de muchos de ellos tenemos historiales muy ricos, algo de lo que muy pocos centros pueden presumir», explica Agustin Agirre, director médico de la clínica.
Para solicitar las claves y documentación necesarias para acceder a la aplicación, los usuarios deberán rellenar un formulario que encontrarán en los mostradores de entrada de la Clínica de la Asunción y de los centros adscritos -Centro Médico Belate (Tolosa) y Centro Médico Andoain-; o que también pueden descargarse directamente de la web www.clinicadelaasuncion.com.
A los pocos días de entregarlo, junto con una fotocopia del DNI, y una vez comprobado que los datos son correctos, se les avisará para que pasen a recoger la documentación y claves que les permitirán acceder a su 'Historia Clínica Electrónica'.
El doctor Agirre se refiere a la importancia que esta nueva herramienta tendrá especialmente en los pacientes crónicos o que tengan algún impedimento en su capacidad de movimiento. «Estos enfermos necesitan un seguimiento a largo plazo y muy prolijo en citas, y además muchas de ellas añaden muy poco valor porque son simplemente seguimiento de resultados de pruebas», explica el director médico. «Con el nuevo sistema se ahorrarían también muchos aspectos administrativos que entorpecen la función nuclear de la relación médico paciente», añade.
Esta nueva aplicación del hospital tolosarra es una plasmación más que tangible de lo que hoy en día se llama «paciente digital». «Hasta ahora dábamos por hecho que el médico tenía que encontrarse de forma física, en un mismo lugar con el paciente. Ahí se produce un intercambio de información necesario para que el facultativo conozca el estado de salud del paciente, a través de las pruebas y exploraciones necesarias», explica Agustín Agirre. «Con las nuevas tecnologías -añade-, se va a conseguir esa misma información, sin necesidad de esa presencia de manera constante. Es lo que se llama cita virtual, en la que cuál no obligamos al paciente a trasladarse».
El programa también da la posibilidad de reservar citas con los médicos y además tiene otro módulo llamado Ficha de Salud, por el que el paciente puede introducir una serie de datos suyos a petición del médico o motu proprio, de manera que el profesional sanitario puede observar cuál es su evolución sin necesidad de una cita presencial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.