

Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA VELASCO jmvelasco@diariovasco.com
Jueves, 24 de mayo 2012, 09:20
Será como pasar de dormir en un cuartucho a descansar en un hotel de cinco estrellas con servicios de Spa y masaje incluidos. Algo parecido van a experimentar las unidades de tren de Euskotren que a diario recorren Gipuzkoa. En menos de un año dejarán de utilizar las pequeñas y obsoletas cocheras de Errenteria y la playa de vías de la estación de Easo de Donostia -donde tenían que amontonarse por falta de espacio- para pasar a ocupar las nuevas instalaciones de Irun. El cambio va a ser radical. Si en Errenteria había cuatro vías férreas muertas para los trenes, en el complejo irundarra de Araso se han construido 22. Se multiplica por seis la capacidad de las viejas instalaciones, algo necesario teniendo en cuenta el previsible aumento de unidades de trenes circulando por Gipuzkoa con el inminente aumento de las frecuencias en determinados recorridos (proyecto de Metro de Donostialdea). La cuenta atrás para las flamantes cocheras de Euskotren en el polígono Araso de la localidad fronteriza ha comenzado.
«Será un cambio significativo respecto a las pequeñas y anticuadas cocheras que tenemos en Errenteria. Para disponer de un Topo en condiciones y que ofrezca servicios de Metro, es necesario tener las instalaciones adecuadas, tanto para que trabajen los mecánicos en los talleres como para limpieza y la reposición y mantenimiento del material. La apuesta de Araso supone todo eso y a principios del año que viene comenzará a alojar trenes», asegura Ernesto Gasco, viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.