Secciones
Servicios
Destacamos
A.C.
Domingo, 27 de mayo 2012, 04:20
Los 25 escaños que los partidos se juegan en cada territorio de la CAV cuestan mucho más a un lado u otro de cada muga. Álava, con un censo de casi 250.000 votantes, es paradigmática por la concentración de población que existe en su capital, Vitoria, donde en las últimas autonómicas votaron 118.000 de los 161.000 que lo hicieron en todo el territorio, más de 70%. Este desigual reparto otorga a los vitorianos la potestad de adjudicar casi veinte de los 75 escaños que formarán el Parlamento Vasco, y por ende, ser los que otorguen o quiten mayorías a los partidos. Y más, en esta ocasión, donde los resultados se auguran ajustados en el conjunto de la CAV. La capital alavesa, por tanto, puede convertirse en un lugar estratégico para los actos centrales de campaña; en la llave maestra que abra la Lehendakaritza para los próximos cuatro años.
Tanto los jeltzales como la izquierda abertzale -por detrás, no obstante, de PP y PSE- son conscientes de ello, y por eso sitúan en Vitoria la clave del resultado final. Se da casi por hecho que, en Bizkaia, salvo sorpresa mayúscula el escrutinio se inclinará claramente a favor de los jeltzales, y que en Gipuzkoa, bastante han tenido que cambiar las cosas desde noviembre para que el PNV remonte los 40.000 votos que le sacó Amaiur y consiga los seis escaños a los que aspira en este territorio.
Por 400 votos
La fuerza electoral vitoriana, con los cambios de signo que ha promovido en los últimos años, se medirá una vez más. El PNV obtuvo en las últimas autonómicas más de 28.000 votos en esta capital, por detrás del PSE que quedó en 2009 como primera fuerza tanto en la ciudad como en el territorio. El PP fue entonces tercero en ambos, a nueve puntos de los jeltzales.
Pero en el último año las tendencias han cambiado: los populares gobiernan la Diputación foral y el ayuntamiento, y la coalición abertzale consiguió en noviembre imponerse al PNV por poco más de 400 votos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.