Secciones
Servicios
Destacamos
JOSE MARIA VIEITES, COORDINADOR LOCAL DE IU
Martes, 29 de mayo 2012, 04:04
Todas las propuestas para el tratamiento delas basuras dicen reciclar mas del 70% de los residuos, todos dicen que su propuesta es la menos contaminante, todos abogan por el respeto al medio ambiente, etc. etc. Lo que si nos sorprende es que se quiera imponer el Puerta a Puerta que solo supone el 30% del tratamiento de residuos de Gipuzkoa, lo que quiere decir que Bildu sólo lo impone en los pueblos pequeños y si tiene mayorías. Nosotros en Tolosa seguimos con el debate interno, con el fin de exponer en su momento la propuesta que a nuestro juicio sea la mejor solución medioambiental. Pero exponer y proponer no es sinónimo de imponer, y sorprendentemente para nosotros vemos que la mayoría de la Junta de Gobierno municipal confunde los términos. Convoca a partidos y asociaciones para informarles y esto le sirve de coartada para no hacer la consulta a la ciudadanía. A nosotros en reunión celebrada con la máxima representación municipal y cuando planteamos la celebración de un referéndum se nos dijo claramente que no se iba a realizar ninguna consulta ciudadana sobre la implantación del «PaP».
Hace unos días, el actual diputado foral de medio ambiente de Gipuzkoa, (Bildu) le decía al diputado general de Bizkaia: «No vamos a aceptar que se nos imponga un método determinado para el tratamiento de residuos en Gipuzkoa». Muy bien dicho y estamos de acuerdo, pero eso debe de valer también para Tolosa y el resto de los pueblos de Gipuzkoa y Bildu, grupo político mayoritario en la actual corporación local, decía en su programa con el que ganó las elecciones: participación ciudadana, participación y más participación.hasta que ganó las elecciones y. ¿ahora es imposición? Bildu no tiene la mayoría absoluta en el Ayuntamiento, así que nosotros aún conservamos la esperanza de que el resto de partidos convenzan a Bildu para la realización del referéndum. Desde la asamblea de IU de Tolosa insistimos en que la actual Junta de Gobierno someta a consulta popular la elección del método para el tratamiento de los residuos y manifestamos que si el método elegido por la ciudadanía es el «puerta a puerta» seremos los primeros en colaborar para el mejor éxito de su implantación. Pero con la misma rotundidad decimos que si el «PaP» se implanta sin referéndum, propondremos a la ciudadanía la respuesta democrática de la desobediencia civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.