Borrar
Cambio. José Luis Rubiera trabaja como ingeniero en una empresa de bicicletas. :: DV
El escudero de Armstrong
LA PRÓRROGA

El escudero de Armstrong

José Luis Rubiera estará el domingo en la marcha Donostia-Baiona-Donostia

BENITO URRABURU

Jueves, 31 de mayo 2012, 04:29

Cuando Ion Izagirre ganó la etapa del Giro de Italia que finalizó en Falzes, la historia de la 'corsa rosa' te conducía a esa misma meta, en la que se había impuesto un corredor asturiano, José Luis Rubiera, en 1997, cuando corría con el equipo Kelme. 'Txetxu' Rubiera (Gijón, 39 años) dejó el ciclismo profesional en 2010 con una dilatada y fructífera carrera detrás. El domingo estará en la undécima edición de la marcha cicloturista Donostia-Baiona-Donostia que organiza el C.D. Bera Bera.

Rubiera se puso a trabajar nada más dejar el ciclismo profesional en la empresa de bicicletas MMR, que tiene su sede en Avilés, a donde acude muchos días en bicicleta. Esa firma es también distribuidora de las bicicletas Cube, muy introducida en el mundo del mountain-bike y que facturan 300.000 unidades al año. «Trabajo en el diseño e ingeniería de la bicicleta. Estudié ingeniería y el trabajo me gusta», nos explicaba desde Gijón, donde vive.

Sigue andando en bicicleta, «aunque menos de lo que me gustaría. Tengo la suerte de tener un trabajo a media jornada, de cuatro horas, lo que me permite estar más tiempo con la familia y poder andar algo en bici». Participa en marchas como la del domingo y ya ha estado en la de los Lagos, en la que organiza Javier Pascual en León, «aunque no me he hecho un profesional de las marchas». Rubiera dejó detrás cuando se quitó el dorsal dieciséis temporadas en el mundo profesional y 25 años andando en bicicleta. Desde los 12 hasta los 37 no conoció otra cosa.

Dice que, puntualmente, echa en falta a «algunos de los compañeros que tuve como Markel Irizar, Haimar Zubeldia, también a Johan Bruyneel. La generación con la que yo comencé en los equipos Artiach y Kelme hace mucho tiempo que lo dejó. Quedan Sevilla o José Enrique Gutiérrez, que están los pobres perdidos por ahí», dice con pena.

Del apartado deportivo de las carreras, se acuerda menos. «Sólo me acuerdo de lo bueno, de cuando estaba en forma y andaba bien. No todo fue un camino de rosas. Tuve la suerte de que lo dejé cuando quise, ya con 37 años, y eso es importante».

La vida con Armstrong

Si le preguntas por lo mejor de su carrera dice que «los cinco Tours que gané con Armstrong, los tres Mundiales con Freire, las dos vueltas a España con Roberto Heras, la Vuelta de Contador con Astana. Yo no gané muchas carreras, pero sí estuve con corredores que ganaron pruebas importantes». Pero si hay algo de lo que se siente orgulloso es de los años que estuvo al lado de Lance Armstrong, una experiencia que califica de «única e irrepetible. Con Lance recorrimos todo el mundo. No sólo son los siete Tours que ganó, ni una cuestión sólo deportiva. Hay mil historias en torno a él, a la gente que le seguía y que conocías. Veías a gente con la que normalmente no ibas a coincidir nunca ni ibas a tener acceso a ella. Eso es algo único. Luego, a nivel deportivo, sabes que has estado con uno de los mejores corredores del mundo. Con él viví situaciones y momentos que son una experiencia de cara a la vida, que te enriquecen mucho a nivel personal».

Un corredor de equipo

No ha sido Rubiera un corredor que haya logrado muchas victorias, pero tiene dos etapas conseguidas en el Giro de Italia, en 1997 y 2000, además de dos ediciones de la Subida al Naranco, una etapa en la Vuelta al Alentejo, otra en Murcia y otra en el Lago Quinghai, en China. «Me siento participe de todas las vueltas grandes en las que han ganado quienes fueron mis compañeros. Para mí es importante y viví esos triunfos como si fuesen míos».

Desde 2001 hasta 2010 estuvo con Lance Armstrong, en sus equipos, donde permaneció hasta que volvió al ciclismo activo. Cogió toda la segunda y la tercera parte de su carrera después de superado el cáncer. Por eso es algo especial para él. «Lo de Armstrong hay que vivirlo para saber lo que es, a todos los niveles. Lo que movía a su alrededor no se lo he visto yo mover a ningún otro ciclista».

Los aficionados interesados en correr la Donostia-Baiona-Donostia pueden inscribirse en web www.donostiabaionadonostia.com y también el polideportivo de Manteo donde podrán recoger los dorsales entre mañana y el domingo. Los primeros 500 inscritos recibirán como regalo unos guantes de la marca Mavic.

Rubiera no se ha convertido en un especialista en marchas cicloturistas, «entre otras cosas porque tampoco hago muchas kilometradas. Salgo en bicicleta, pero me lo tomo con tranquilidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El escudero de Armstrong