

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Domingo, 3 de junio 2012, 04:09
El entorno del ambulatorio será accesible antes de que finalice el año. Ése es al menos el objetivo del equipo de gobierno, que devuelve a la parrilla de salida un proyecto que lleva años en la palestra, y que despegará definitivamente el próximo otoño aunque dejando de momento al margen, pendiente de posteriores fases, San Juan Kale, actuación que la anterior Corporación había priorizado.
A grandes rasgos el proyecto que en la actualidad ultima la empresa A2B arquitectos transformará el espacio entre la rotonda del Centro de Salud y la del mercado de abastos en una gran plataforma única en la que convivan acera, carretera y estacionamientos. Cada espacio se diferenciará con distintas texturas en el pavimento.
No son pocos los ciudadanos que se han quejado por las barreras arquitectónicas existentes y el problema de estacionamiento de las ambulancias. Y es que no hay que olvidar que nos guste o no el Centro de Salud es uno de los puntos neurálgicos del municipio.
Traslado parada escolar
El proyecto recoge la mejora de los pasos de cebra y la eliminación de la puerta de la antigua sala de rehabilitación de Zubikoa, en cuya entrada y al mismo nivel que la acera se adecuarán algunos aparcamientos para personas con minusvalía.
Además, junto a la cabina que permite acceder al parking subterráneo por escaleras y ascensor, se creará un tercer estacionamiento para personas con minusvalía, a la vez que se trasladará la parada del autobús escolar que presta sus servicios a Txantxiku Ikastola. Esta actuación permitirá que el espacio reservado al autocar hoy en día se utilice y se trasforme en aparcamiento de forma contínua.
Por otro lado, en ambos extremos del trayecto que une las rotondas del ambulatorio y el mercado municipal se habilitará, utilizando materiales especiales, una guía para invidentes. En este sentido, los estacionamientos para bicis de la entrada antigua de Zubikoa se moverán para colocar la citada guía sin obstáculos.
Esta actuación se aprovechará igualmente para hacer más accesibles las entradas a la sede de la Policía Municipal y el Juzgado, frente al auditorio de Santa Ana. Todo con un solo objetivo: mejorar la accesibilidad y ofrecer espacios de convivencia más cómodos y seguros, en una zona muy transitada y concentración de servicios : ambulatorio, polideportivo, ikastola, Santa Ana antzokia...
Se estima que el presupuesto de esta intervención urbanística ascienda a más de 164.000 euros y que si no hay contratiempos estar concluidas «para finales de año» completando una nueva fase del plan de accesibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.