

Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA GOÑI
Jueves, 7 de junio 2012, 10:02
La nueva plataforma ciudadana Tolosa Txukun ha nacido con el objetivo de parar la posible implantación del sistema Puerta a Puerta para la recogida de basuras en Tolosa. Sus promotores comparecieron ayer por primera vez ante la opinión pública en Usabal para asegurar que lucharán para que el PaP no sea una realidad y han iniciado ya una «intensa campaña» de recogida de firmas. Siguen el ejemplo de Zarautz, donde una plataforma similar ha recopilado más de ocho mil firmas en contra de esta alternativa.
Patxi Amantegi, uno de los portavoces de Tolosa Txukun, aseguró ayer que la posible llegada del PaP ha causado «alarma social» en el municipio. Desde la plataforma defienden la «inmediata» puesta en marcha del quinto contenedor, el marrón para la materia orgánica, para «poder así seguir aumentando de una forma ordenada nuestros porcentajes de recogida selectiva». Insistieron en que la solución es justamente ésta: colocar el contenedor y empezar a continuación una fortísima campaña de concienciación para aumentar los niveles de recogida selectiva.
Aseguran que en Tolosa se ha invertido mucho tiempo y dinero en la recogida selectiva de la basura por medio de contenedores, promoviendo el reciclaje. «Creemos imprescindible la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de campañas y medidas para la mejora en la educación y la concienciación ciudadana a favor de la prevención y del reciclaje. Ahí es donde está la clave, en prevenir, reciclar y compostar lo máximo posible», añadieron.
Tolosa Txukun opina que la recogida puerta a puerta, comparada con la recogida selectiva a través de contenedores es «incomoda, sucia e insalubre». Y además cree que no se consiguen mejoras significativas en la tasa de recogida selectiva, y dice también que éste es un dato «avalado por las presentaciones realizadas por el ayuntamiento y que se pueden consultar en su pagina Web».
«Sistema fiscalizador»
El PaP es un sistema que, en opinión de Tolosa Txukun, multiplica el costo de recogida, incidiendo directamente en el bolsillo del contribuyente, «algo insostenible en la coyuntura de crisis actual». «Es un sistema que fiscaliza la intimidad de cada hogar, se sabe lo que comemos, leemos, las facturas y balances que recibimos. No queremos vivir bajo la dictadura de las basuras, teniendo que cambiar nuestros hábitos cotidianos a merced de un sistema rígido de recogida que además termina por impulsar el llamado 'turismo de basuras', sin olvidarnos del aumento de vertidos en papeleras municipales y ríos entre otros», aseguraron ayer los portavoces de esta nueva plataforma.
A fin de agrupar a los tolosarras que defienden estos postulados de Tolosa Txukun, esta plataforma ha iniciado una campaña de petición de firmas vía e-mail. «Son varios cientos los tolosarras que nos han hecho llegar su adhesión, y por eso hemos decidido colocar todos los sábados de junio varios puntos para la recogida de firmas de todos aquellos que estén dispuestos a apoyar esta iniciativa», anunciaron ayer. La plataforma remitirá también a todos los hogares un folleto informativo de su iniciativa, con un espacio para la recogida de firmas que se podrá depositar gratuitamente en cualquier buzón de correos.
La plataforma Tolosa Txukun cree que antes de «imponer unilateralmente el Puerta a Puerta», el Ayuntamiento debería de promover una «verdadera mesa de trabajo lo suficientemente representativa o, preguntar claramente al ciudadanía si está o no a favor de dicho sistema».
A partir del próximo lunes se buzoneará en los hogares de Tolosa un folleto explicativo de la campaña que tiene un espacio para la recogida de ocho firmas con nombres y apellidos. Este folleto se puede cortar por la línea de puntos, se pegan las esquinas, y se convierte en un sobre de «franqueo en destino» que se puede depositar en Correos. Todas las firmas recibidas tienen garantizada la confidencialidad. «Ante cualquier acción que se realice ante el Ayuntamiento, se utilizará un acta notarial a fin de garantizar esta confidencialidad».
Aunque algunas personas afines al PNV aparecen entre los impulsores de Tolosa Txukun, desde la plataforma afirman no estar ligada a partido político alguno, y aseguran que su único objetivo es reunir a la gente que está en contra del PaP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.