

Secciones
Servicios
Destacamos
J. ARTOLA
Domingo, 10 de junio 2012, 12:51
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, volvió a la carga contra la propuesta del Gobierno del PP de que los 'exiliados' por ETA puedan recuperar su derecho a voto en Euskadi. Aseguró ayer que su partido «traza una línea roja ante los intentos del PP de manipular el censo» y «retorcer las leyes» con el pretexto de reparar las consecuencias del terrorismo. En un acto en Vitoria, Urkullu denunció que el PP «estudia modificar las leyes electorales para alterar el censo, dando opción al voto en Euskadi a no se sabe quienes, ni cuantos ciudadanos, residentes en el Estado». Una iniciativa, en su opinión, que busca «manipular el censo y retorcer las leyes». «Modificar las reglas de juego arbitrariamente para alcanzar un determinado rédito político es una mezquindad», insistió.
En esta línea, recordó que «ya se cambiaron las reglas de juego recientemente», quedando el Parlamento Vasco «achicado» y dejando «fuera del mismo una parte de la sociología política del país. Y se consiguió afianzar el pacto entre el PSE y el PP para forzar el desplazamiento del gobierno de la fuerza política más votada, el PNV».
«Así nos ha ido en estos últimos tres años y medio. Tres años y medio perdidos, marcha atrás. Tres años y medio de cambio a peor. Tres años y medio de desgobierno. Un trienio negro para Euskadi», dijo.
Urkullu advirtió además que «quien esté tentado a buscar un nuevo fraude que sepa que aquí, el PNV Vasco traza una línea roja» y exigió respeto a la pluralidad de la sociedad vasca, «a su voluntad soberana, a la decisión libre y sin adulteraciones de su ciudadanía», y que «no se manipule a las víctimas ni con las víctimas».
«Todo el respeto a cada víctima pero es que, si lo han dicho muy claro, ya no se trata ni siquiera de las víctimas. Ya se trata de cualquier persona que alguna vez haya vivido en Euskadi», insistió.
Por otra parte, y según informa Vasco Press, Urkullu no obvió la difícil situación económica, pero recordó que su partido ya «supo sacar a este país de la crisis». «Fuimos capaces de hacerlo y ahora tenemos la convicción de que lo podemos volver a conseguir», aseguró.
Según indicó, el PNV «va a elaborar un programa claro, con medidas cuyo objetivo prioritario, por urgente, va a ser la recuperación económica de este país» porque «sabemos cuál es la situación de la economía así como las perspectivas».
En todo caso, también señaló que el PNV «ni ha hecho ni va a hacer nada solo» y que «nos vamos a comprometer con el logro de consensos, alianzas y pactos, con todos, porque vamos a necesitar el concurso de todos para dar respuesta a los retos».
El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, aseguró que «hay un deterioro de ese modelo que se llama Euskadi», pero precisó que «es por quienes gobiernan» actualmente en la comunidad autónoma, en referencia al Ejecutivo vasco de Patxi López.
En declaraciones a Radio Euskadi, Egibar explicó que el País Vasco optó «desde hace muchas décadas, por un modelo de crecimiento económico equilibrado» y se ha mostrado partidario de que ese 'modelo Euskadi' articule su estrategia de futuro «de nuevo en un apuesta por un modelo de crecimiento equilibrado, no tanto déficit, no multiplicar la deuda».
Asimismo, subrayó la necesidad de «hacer que este Gobierno (en referencia al Ejecutivo socialista) pase de la inacción a la acción», pidiéndole «que se deje ayudar en los meses que resten si quiera» porque, según dijo, «cada mes que pasa puede ser un mes aprovechado o un mes que suponga una pérdida de ventaja competitiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.