Borrar
Presa de Txokoto en Elizondo, imagen característica de la localidad. :: A.D.C.
Protección para presa y puente de Txokoto
BAZTAN

Protección para presa y puente de Txokoto

Vecinos de Elizondo recogieron más de 1.000 firmas para impedir que la presa fuera derribada. Príncipe de Viana incoa expediente para que sean declarados «bienes inventariados»

ALICIA DEL CASTILLO

Domingo, 17 de junio 2012, 05:14

La Institución Príncipe de Viana ha incoado un expediente para que la presa del molino y el puente de Muniartea o Antxitonea, situados en Txokoto, en Elizondo, sean declarados «bienes inventariados». Si el expediente prospera gozarían de protección y no se podrían derribar.

Esta declaración fue solicitada por más de mil vecinos de Elizondo que se movilizaron y llevaron a cabo una recogida de firmas para intentar proteger ambas infraestrucutras de un proyecto de derribo. Los vecinos consideran que tanto la presa como el puente forman parte del patrimonio histórico y arquitectónico de la localidad.

La demolición de la presa se había incluído en un plan para impermeabilizar el río Bidasoa (Baztan, a su paso por el valle) por el Gobierno de Navarra y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC). Sin embargo los vecinos consiguieron paralizar el derribo tras las obras de mejora en la escala salmonera. La asociación AEMS-Ríos con Vida de Navarra envió un informe a la Fiscalía para que el derribo fuera efectivo, argumentando !riesgos catastróficos».

La asociación reabrió el debate sobre la «peligrosidad» que suponen la presa y el puente, tras la fuerte crecida del río Baztan el psaso 6 de noviembre de 2011.

Los vecinos se opusieron de nuevo al derribo, a pesar de ser quienes sufren las crecidas del río de forma directa. A la iniciativa de defensa de la presa y del puente que obtuvo 1.151 firmas, se le sumó un escrito del alcalde jurado de Elizondo, Xabier Torres. Los vecinos de Elizondo en Batzarre se posicionaron por unanimidad contra el derribo.

El Boletín Oficial de Navarra (BON) publicaba el viernes la resolución de Príncipe de Viana. «A la vista del interés histórico, etnológico, arquitectónico y urbano de estas edificaciones, entendemos que procede su conservación, dotándolas de la adecuada protección legal a tenor de la legislación de patrimonio cultural. Sin embargo, por sus características arquitectónicas, consideramos que ambas edificaciones tienen un encaje adecuado en la categoría de Bien Inventariado en lugar de en la solicitada de Bien de Interés Cultural».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Protección para presa y puente de Txokoto