

Secciones
Servicios
Destacamos
ALETXU PEÑA
Jueves, 21 de junio 2012, 04:07
El sábado, el donostiarra barrio de Egia va a sarlir a la calle con todo su potencial artístico mediante una singular propuesta cultural en la que se han implicado la mayoría de los vecinos que trabajan en las distintas disciplinas artísticas. El lema de la convocatoria se llama 'K 1 Donostiara-A Sn S 1K', la distancia a San Sebastián que marca el viejo mojón de hierro fundido que sobrevive en la calle Duque de Mandas.
Toda esta historia comenzó cuando la empresa de artes gráficas Ipar se propuso, para conmemorar su 25 aniversario, recopilar en el libro 'Toma barrio/To auzoa' a todos los artistas que tenían un vínculo con el barrio de Egia. Surgieron en esta búsqueda más de 300 creadores de todas las disciplinas artísticas. Se publicó el volumen, en el que muchos se quedaron fuera por falta de espacio, y a partir de entonces surgió la idea de dar a conocer a todo ese potencial de artistas que tienen algo que les vincula al barrio y organizar una singular muestra en la calle. Y eso es lo que se va a hacer este sábado en Egia.
Las marquesinas de las paradas de los autobuses de Dbus cambiarán por unas horas los anuncios publicitarios por las obras pintadas por 20 artistas.
El barrio cuenta con siete grupos musicales y una representación de todos ellos estará el sábado, mañana y tarde, subida en un camión que les trasladará de un lado a otro y en cada parada tocarán dos canciones del rock más conocido.
La compañía Dbus, que apoya la iniciativa, permitirá que en la línea 9 se suban en cada autobús cuando llegue al barrio a dos actores que representarán en el interior del vehículo unas escenas con tinte cómico y así animar a las personas que viajen en este transporte. Varias parejas de actores subirán a todos los autobuses que circulen por Egia entre las 13 y las 15 horas. Interpretarán una escena diferente, que durará unos cuatro minutos, y una vez finalizada bajarán del vehículo para subir en el próximo con otros viajeros nuevos.
Susurros de poesía es otra de las actividades organizadas. Se quiere que sea una sorpresa y los organizadores no han dado más detalles.
La Escuela de Música y Danza, con sede en Egia, ofrecerá un concierto a las 12.15 en el parque de Cristina Enea. Participantes del programa +55 en esta escuela musical saldrán por la tarde por las calles con una animada batucada. El apartado musical contará además con el concierto de Zapata y Piliday (Bossanova) y Roulot (pop-rock), en la plaza Kata, y la actuación del coro Lamiak en la plaza Handin.
Tras la hoguera de San Juan, se representará en la plaza Kata una original obra teatral en torno a la producción de Federico García Lorca, ideada por Carmelo Merino, con la participación de los actores Silvia Manzana y Asier Hernández y los músicos Juan y Andoni Ezeiza.
«El arte saldrá a la calle y esperamos que guste para repetir esta experiencia el año que viene», indicó Karmele Agirrezabal, coordinadora del programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.