Borrar
Mertxe Estébanez
Aumenta en Euskadi de forma alarmante la transmisión de sida entre gays
SALUD

Aumenta en Euskadi de forma alarmante la transmisión de sida entre gays

El Departamento de Sanidad inicia una campaña para instar al colectivo a hacerse las pruebas de VIH y sífilis

JAVIER GUILLENEA

Sábado, 23 de junio 2012, 04:14

Los avances médicos, sobre todo si se unen al olvido, pueden ser contraproducentes. Por eso es necesario recordar que la enfermedad existe por mucho que parezca controlada y el miedo a contraerla se diluya en recuerdos de décadas atrás.

El sida vive entre nosotros aunque ya no mate como antes. Y es precisamente esa menor mortandad una de las causas que ha provocado un repunte de infecciones, sobre todo entre los hombres que tienen sexo con hombres. El número de nuevas infecciones por el virus VIH en el País Vasco se mantiene estable en la última década, con una media de 175 casos por año, aunque la transmisión homosexual tiene un peso cada vez mayor entre los nuevos casos detectados.

El 42% de las nuevas infecciones por VIH registradas en 2011 en el País Vasco se dio entre varones homosexuales, lo que no significa de ninguna manera que el sida afecte al 42% de los integrantes de este colectivo. Pero es un porcentaje elevado. Si se tiene en cuenta que los hombres con prácticas homosexuales pueden suponer casi un 2,5% de la población, ese 42% implica una incidencia alarmante.

La alarma se ha extendido también a otras enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis y la gonorrea. Entre 2007 y 2011, los nuevos casos de sífilis se han multiplicado por cinco con respecto al quinquenio anterior al pasar de 45 a 284, mientras que los de gonorrea se han duplicado. En ambas enfermedades, el incremento afecta de forma principal a los hombres homosexuales, ya que el 74% de los nuevos diagnósticos de sífilis y el 43% de los de gonococia detectados entre 2005 y 2011 en las consultas de Infecciones de Transmisión Sexual de Osakidetza correspondieron a gays. «Globalmente el número de infecciones de transmisión sexual está aumentando de forma espectacular en los últimos años», advirtió ayer la directora de Salud Pública del Gobierno Vasco, Mertxe Estébanez.

Sobre todo en el caso del sida, en este aumento tienen mucho que ver el paso de los años y los éxitos en la lucha contra la enfermedad. Por un lado, indicó Estébanez, «las generaciones actuales no han conocido la epidemia en sus años de mayor virulencia y la ven como algo lejano». Por otro, añadió, «el hecho de que el VIH se haya cronificado resta sensación de gravedad».

Existen más razones que explican el repunte. «Los nuevos hábitos de comunicación y relación a través de internet también facilitan los contactos sexuales de riesgo. Además, otro factor importante que hay que tener en cuenta es que la presencia de otras enfermedades de transmisión sexual como la sífilis y la gonorrea favorece la transmisión del VIH». El resultado de todos estos factores, resumió Estébanez, es que «en estos momentos los hombres que tienen sexo con hombres se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad ante el VIH y las infecciones de transmisión sexual».

Una vez al año

Para contrarrestar esta vulnerabilidad, el Departamento de Sanidad ha puesto en marcha una campaña de prevención en la que se anima a los homosexuales, especialmente a los hombres, a realizarse la prueba del sida y de la sífilis una vez al año. Durante quince días, el Gobierno Vasco distribuirá 5.000 kits que incluyen un preservativo, lubricantes y una tarjeta donde aparecen todos los lugares en los que pueden hacerse las pruebas: consultas anónimas de Osakidetza, 36 farmacias y tres ONG, entre ellas la guipuzcoana Gehitu.

El test cuesta cinco euros y el anonimato de la persona que lo pide está garantizado ya que solo debe firmar un impreso de consentimiento sin tener que identificarse. Mediante una punción se extrae una gota de sangre y se deposita en una tira reactiva, semejante a la empleada para otras prácticas diagnósticas. Los resultados están listos en quince minutos.

Las 36 farmacias vascas en las que se hacen estas pruebas han realizado desde marzo de 2009 hasta marzo de 2012 un total de 9.386 test de VIH, en los que se han detectado 86 positivos, mientras que desde el año pasado han efectuado 100 de sífilis con cinco positivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aumenta en Euskadi de forma alarmante la transmisión de sida entre gays