Borrar
Futuro. Miguel Madariaga. :: DV
Euskaltel y la Fundación Euskadi retrasan su acuerdo
CICLISMO

Euskaltel y la Fundación Euskadi retrasan su acuerdo

La falta de sintonía entre las dos partes ha impedido que se puedan fichar o renovar ciclistas. La licencia para ser World Tour está en poder de la Fundación y es clave para el nuevo proyecto

BENITO URRABURU

Lunes, 25 de junio 2012, 04:02

Faltan dos días para que el equipo Euskaltel-Euskadi emprenda viaje hasta Lieja, donde comenzará el sábado el Tour de Francia y, a día de hoy, no ha habido ninguna comunicación oficial sobre la continuidad de la formación naranja en el pelotón profesional para las próximas tres temporadas, salvo que se haga hoy.

Ni tan siquiera se ha confirmado por parte de la empresa, que al parecer será quien lleve directamente la gestión del equipo, quién será el responsable a nivel de la firma comercial, ni tampoco las funciones de Igor González de Galdeano como máximo responsable deportivo. Todo lo que se conoce es por medio de filtraciones interesadas, pero sin ningún sesgo de oficialidad.

Lo que sí se sabe es que el nuevo engranaje deportivo que se está intentando poner en marcha avanza de forma muy lenta a todos los niveles. Sólo hay cuatro corredores de Euskaltel que están firmados para 2013: Mikel Nieve, Pello Bilbao, Gorka Izagirre y Romain Sicard. Todos los demás terminan contrato y salvo que alguno de ellos haya firmado este fin de semana, lo único que tienen los ciclistas -y no todos, porque habrá bajas- es la garantía de Igor González de Galdeano de que cuenta con ellos.

El técnico alavés será el responsable deportivo, tras pasar unos cuantos filtros, y quiere seguir contando con la espina dorsal del grupo, es decir, Samuel Sánchez, Igor Anton, Mikel Landa y Ion Izagirre, entre otros.

El problema para que nadie haya firmado todavía nada viene por la falta de acuerdo entre la Fundación Euskadi, que preside Miguel Madariaga, y los nuevos responsables del equipo a nivel empresarial.

No consiguen llegar a ningún tipo de acuerdo que permitiría que la Fundación Euskadi continuase siendo el embrión en el que se sostiene el grupo, lo que facilitaría mucho las cosas en la gestación del nuevo proyecto ante entes como la UCI, por ejemplo, y en la firma de los nuevos contratos.

Entre otras cosas, porque ellos tienen la licencia para ser World Tour, además de todo el parque automovilístico, entre otras cosas.

La relaciones ya eran tensas entre las dos partes y eso está dificultando los acuerdos, que también, como casi todo, pasan por aspectos económicos.

Tampoco está nada claro la posiciónen que quedaría la Fundación Euskadi con respecto al ciclismo de base, aficionados (Naturgás) y el equipo Continental (Orbea), junto al trabajo que hace en escuelas.

Ni tan siquiera se conoce de forma oficial el papel de las instituciones en el nuevo equipo, aunque lo normal es que sigan apoyándolo, como se hace con otras formaciones vascas de distintos deportes. Es uno de los asuntos a resolver, que no deja de ser importante, porque eso supone dinero.

Tampoco otros apartados del equipo como el del material (Orbea) o los coches (Skoda) se han podido retomar, precisamente por esa falta de acuerdo de la que hemos hablado. Los nuevos responsables han entablado negociaciones con otra firma de bicicletas de Vitoria, lo que no quiere decir que no vayan a continuar con Orbea, pero se han movido sin avisar a uno de sus patrocinadores actuales.

Quien no deja de moverse es Igor González de Galdeano, que tendrá que tirar de calculadora para conocer los puntos que necesitará para poder continuar en el World Tour, puntos que llegarán de fichajes extranjeros -cuando decimos extranjeros nos referimos a corredores no nacidos en España- puesto que los españoles con puntos escasean y están todos fichados.

Cuando confirmen oficialmente todo, o lo que puedan, con firmas de contrato, seguro que hay menos inquietud en el equipo.

Por otro lado, Bjarne Rijs, dará hoy una rueda de prensa, en la que podría anunciar un nuevo sponsor. Uno de los nombres que suena es Festina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskaltel y la Fundación Euskadi retrasan su acuerdo