Borrar
POLÍTICA

«La raya roja es no mezclar basuras, hay diferentes sistemas»

«El plan de residuos de la Diputación será un referente en el Estado y dejará en entredicho a una moción política»

PPLL

Lunes, 25 de junio 2012, 04:02

- ¿Ha habido tensiones entre los socios de Bildu en cuestiones como, por ejemplo, el puerta a puerta, una apuesta que en su origen no defendía EA?

- Se han percibido realidades diferentes según los municipios, en función del trabajo previo o la cultura política de cada uno. Bildu no quiere hacer un tótem con el puerta a puerta ni un objetivo como tal. Lo vamos a ver en los próximos meses. La apuesta es un sistema de recogida de residuos que sea la más efectiva para aproximarse al punto de zero zabor (basura cero). Reciclar el máximo posible, algo que con el sistema actual o el quinto contenedor no estaba siendo posible.

- ¿Dentro de EA no ha generado tensiones?

- No voy a decir que no haya habido que hablar, pero en EA este tema no ha dado más que hablar que en otras formaciones. La militancia de EA y todos los cargos públicos están convencidos de que hay que implantar un sistema en el que la incineración desaparezca.

- Pero por ejemplo en Zarautz, el alcalde, de EA, no va a poner los controvertidos pinchos de recogida en la calle.

- Insisto en que más que entre los socios de Bildu, son las realidades de las diferentes localidades. El tótem no es poner los pinchos o no. La raya roja es no mezclar las basuras. De ahí en adelante habrá diferentes sistemas. En Bruselas no hay pinchos pero se sacan las basuras en diferentes días, horas y en bolsas de diferentes colores.

- Un sector muy significativo de la población no ve con buenos ojos el puerta a puerta.

- Si jugamos a la generación del miedo, la gente se asusta. Si te dicen que las ratas van a estar caminando por la calle pues la gente te dice que no, pero cuando se percibe que eso es mentira y hay una realidad diferente, eso cambia.

- ¿A usted le parecería bien que le pusieran en su casa de Arrasate este sistema de pinchos?

- Yo tengo en casa cuatro bolsas diferentes donde reciclo todo y las saco como debe hacerse, y esto me origina un trabajo. Y cuando me llegó la información de qué porcentaje de reciclaje se hacía en el Alto Deba, vi que no llegaba al 30% y no me gustó nada. Es responsabilidad nuestra ir a un sistema que no falle e implique a las personas. Y esto no está tanto en el tema del pincho. Por ejemplo, con el quinto contenedor (orgánico) hace falta un control exhaustivo para que funcione.

- La oposición ha presentado una moción de censura contra el diputado de Medio Ambiente.

- La fórmula de residuos que plantea la Diputación va a funcionar, vamos a ser un referente en el Estado y Europa, y dejará en entredicho la de PNV, PSE y PP. Y como no pueden permitirse ese lujo actúan con una moción política.

- ¿No deberían las Juntas Generales poder pronunciarse, cuando al suprimirse la incineradora ha habido un cambio sustancial del plan de residuos?

- Desde nuestro punto de vista hay un plan que cumple con la norma anterior. Se han variado algunos puntos, se puede pensar que es mejor el camino a o b, pero el objetivo es el mismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La raya roja es no mezclar basuras, hay diferentes sistemas»