Borrar
Alumnos alemanes y donostiarras después de visitar la planta Undimotriz de Mutriku.
Alumnos alemanes en Donostia
AMARA

Alumnos alemanes en Donostia

La visita se enmarca dentro de un programa de intercambio. Los estudiantes realizaron diferentes visitas en torno a las energías renovables

ELI KORTA

Miércoles, 27 de junio 2012, 12:32

Convivir con personas de otros países siempre ha sido enriquecedor para la educación de los más jóvenes. Así lo creen al menos en el instituto Usandizaga-Peñaflorida de Amara, que ha acogido a una veintena de alumnos alemanes durante doce días en este mes de junio, dentro del programa Comenius que tiene como objetivo «reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos».

Los alumnos alemanes han estado alojados en los hogares de las familias de los alumnos donostiarras y, además de asistir a las clases, han podido disfrutar de diversas actividades y visitas en Gipuzkoa.

Durante su estancia, dado que los alumnos están trabajando en torno a las energías renovables, visitaron la planta Undomotriz de Mutriku. Además, han disfrutado del Kutxa Espacio en Miramón, han estado en Bilbao, Getaria, Zarautz y Fuenterrabía, donde, además del recorrido de la visita guiada, pudieron navegar y posteriormente comer en el Club Náutico hondarribitarra.

Christian Echeverría, director del instituto amaratarra, recuerda que cuando los alumnos donostiarras viajaron a Alemania tuvieron la ocasión de conocer un parque eólico situado en la ciudad de Cuxhaven, «que hasta hace unos 100 años perteneció a Hamburgo».

Los alumnos del Usandizaga-Peñaflorida cursan el bachillerato y tienen 17 y 18 años, mientras que los alemanes son de 18 y 19 años y estudian en el instituto de formación profesional BBS. «En Alemania es una salida muy habitual después de la secundaria», afirma Echeverría.

Dos décadas de intercambio

En este instituto amaratarra, el intercambio de alumnos se ha llevado a cabo esporádicamente desde hace más de 20 años. La iniciativa fue de Patxi Iturrioz, profesor del Peñaflorida. «Lo inició él hace dos décadas y actualmente se viene realizando ininterrumpidamente desde hace cuatro años», comentan desde el centro educativo, «si bien las coordinadoras de este curso son Suzanne Rademacher, Sabine Meyer y Conchi Montejo, esta última, profesora de alemán en nuestro centro», puntualiza el director del Usandizaga.

Este intercambio es el segundo que se realiza este año. «El curso pasado fueron 14 alumnos alemanes y este han venido 23 a visitarnos al instituto Usandizaga- Peñaflorida y otros tantos nuestros han estado el curso anterior y durante el pasado mes de octubre en Alemania».

Aseguran que se trata de una experiencia muy recomendable. «Podemos decir sin temor a equivocarnos que el balance es positivo en el plano personal y que alumnos que han participado en ocasiones anteriores también han estado esta vez dispuestos a pasar estos días con nuestros visitantes». Eso sí, matiza que «si preguntáramos a nuestros alumnos, seguro que dirían que están más contentos por la tarde y el fin de semana cuando llevan a sus huéspedes a sus propias actividades lúdicas por la ciudad y sus alrededores, que por la mañana cuando vienen al instituto a acabar el trabajo sobre las energías limpias».

Por otro lado, dentro de las actividades organizadas en este centro de secundaria, 90 alumnos que cursan la asignatura de Religión en 3º de la ESO recientemente han realizado durante dos días parte del Camino de Santiago por Navarra con el fin de promover valores para la convivencia como la amistad, el respeto, la paciencia y la fortaleza. Al mismo tiempo, tal como señala Isabel Tirapu, profesora del departamento de Religión del centro, «los alumnos han podido poner en práctica lo estudiado en la clase de Religión sobre el Camino de Santiago» y asegura que «ha sido una iniciativa muy enriquecedora en la que los chavales han podido disfrutar y aprender muchísimo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Alumnos alemanes en Donostia