

Secciones
Servicios
Destacamos
RICARDO ALDARONDO
Sábado, 7 de julio 2012, 05:29
Su habitual desparpajo, descaro, entusiasmo y risotada no encaja mucho en la personalidad reservada del vampírico conde. Pero Mario Vaquerizo ha dado la imagen adecuada al posar para el cartel de la 23 edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, en una sala del Palacio de Aiete. «Queríamos hacer referencia al Drácula de Gary Oldman y Mario era perfecto», explicaba el director de la Semana Josemi Beltrán.
Pero todos los espectadores que estuvieron en la clausura de la Semana de Terror el año pasado sabían que esto iba a ocurrir: ese día desde el escenario del Principal, micrófono en mano, Vaquerizo pidió, casi suplicó, ser la imagen de la Semana de Terror en la siguiente edición. «Josemi es un hombre de palabra, me prometió que me lo daría, y me llamó. Y yo estoy encantado, porque esto es un reconocimiento como fan de la Semana y un regalo para mí», afirmaba ayer el marido de Alaska, que ha popularizado su imagen a través de su grupo Nancys Rubias y, sobre todo, el 'reality' de MTV 'Alaska y Mario'.
Aristotélico y vampírico
«Me encanta porque se ha conseguido respetar al personaje de Drácula, pero al mismo tiempo que sea muy 'yo'. El justo medio, como decía Aristóteles, ahí está la virtud, en el justo medio. Pues esto es una cosa muy aristotélica, y muy vampírica». Así evaluaba el artista el resultado de un cartel realizado por el estudio Ytantos, con fotografía de José Luis López de Zubiria, que ya han realizado los carteles de las otras ediciones de la Semana.
Aclara Vaquerizo, cuando se le pregunta, que no ha cobrado nada: «El dinero se busca en otro sitio, me gusta el dinero y me gusta cobrar por los trabajos que suelo hacer. Pero es que esto no es un trabajo, esto es un regalo que yo recibo con mucho cariño. Así que no cobro, como no cobraron Elsa Pataky o Alaska cuando hicieron también el cartel. Pero si me llama El Corte Inglés para que anuncie las rebajas, pues claro que cobro. Pero aquí se trata de una reunión de amigos».
Y es que Mario se declara fan total de la Semana donostiarra a la que viene desde hace muchos años. «A mí me encanta ir al Principal y gritar cosas mientras vemos la película. Mi mujer lo pasa peor, porque es más seria, y no le gusta que comamos palomitas ni que gritemos». También tiene palabras de elogio para Josemi Beltrán, que se estrenó como director en la pasada edición. «Coger el relevo a un grande como José Luis Rebordinos es muy difícil, y Josemi lo ha hecho muy bien, tiene las ideas muy claras y ha vuelto a conseguir que la Semana sea uno de los grandes acontecimientos anuales», afirma, esta vez sí, poniéndose muy serio.
A pesar de su imagen frívola y deslenguada, Mario se define como «tímido», y está convencido de que «el sentido común es lo que tiene que regir la vida del ser humano. Porque en el momento en que dejes de tener sentido común, estás perdido. Y lo bueno también es perder el sentido común, pero de forma voluntaria, sabiendo que a las 24 horas lo vuelves a recuperar».
Mario Vaquerizo recordó que fue en la Semana de Terror de San Sebastián donde dio la primera rueda de prensa de su vida, «era en 1998 y veníamos a presentar el fanzine 'Subterfuge'. Luego ya vine como manager de Elsa Pataky. Estaba liado con Alaska pero lo llevábamos en secreto, nos juntábamos a escondidas. Y luego ya vine como marido. Y siempre estoy encantado con el ambiente cuadrillero que hay, esto es como el paraíso», afirma Mario, que recuerda que la primera vez que vio al conde Drácula fue cuando Chicho Ibañez Serrador presentaba películas de terror en la televisión. «De pequeño me fascinaba Christopher Lee, me daba miedo, pero al mismo tiempo Drácula me parecía un señor muy atractivo».
De 'E. T.' a 'Regreso al futuro'
La Semana dedicará una retrospectiva al cine fantástico de la mítica productora Universal, que cumple cien años, al igual que el teatro Victoria Eugenia, donde se verá el ciclo. El certamen donostiarra ya dedicó en 2000 una retrospectiva a los filmes pioneros del género de terror que realizó esta productora en los años 30. Pero esta vez se centrará en títulos igualmente fundamentales, pero posteriores. Habrá algún clásico en blanco y negro como 'El increíble hombre menguante' de Jack Arnold (1957), pero también filmes como 'Tiburón' (1975) y 'E.T.' (1982) de Steven Spielberg, y 'Regreso al futuro' (1985) de Robert Zemeckis. «Como consecuencia de los ajustes presupuestarios este año no habrá libro», advirtió Josemi Beltrán, «aunque ya se hizo un libro sobre la Universal con el anterior ciclo».
Comienza así la Semana a desvelar los primeros contenidos de la programación de la 23 edición, que se celebrará del 27 de octubre al 2 de noviembre. Y otro de los puntos fuertes será una exposición que con el título de 'El rey de los vampiros', recorrerá todos los aspectos del personaje del conde Drácula creado por el escritor Bram Stoker, y mil veces recreado en lenguajes escritos o audiovisuales. Carteles, fotografías, libros, y cómics de todas las épocas revelarán la importancia de este personaje que ha sido interpretado por Bela Lugosi, Christopher Lee y Gary Oldman entre otros muchos actores. Los materiales de esta exposición proceden de la colección de Luis Gasca, así como de sus archivos de cine.
También ha dado a conocer la Semana un taller que se realizará durante la próxima edición dentro de las actividades de TranXlan, un proyecto organizado por Tabakalera con la colaboración del Museo San Telmo y Nekrogune. «TranXlan es un colaboratorio de relatos que busca crear un contexto de experimentación y aprendizaje a través de la creación en colaboración de un proyecto audiovisual, multimedia e interactivo», señalan los organizadores.
Los interesados pueden inscribirse ya (información en las webs de Tabakalera y Donostia Kultura) para participar en los grupos de trabajo multidisciplinares que se reunirán durante diez días en septiembre para crear y producir un proyecto conjunto. El resultado del taller se estrenará en la Semana de Terror.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.