Borrar
Residuos. Vista de la cantera de Azpikola. :: UNANUE
El PNV pedirá que las canteras no sean depósitos de residuos
ANDOAIN

El PNV pedirá que las canteras no sean depósitos de residuos

Presentará una moción al Pleno para que no se utilicen con este fin las canteras de Azpikola, Rezola y Bazkardo

MARIVI OLANO

Domingo, 15 de julio 2012, 03:00

El PNV pedirá mañana a la Corporación municipal que avale la moción que presentará al Pleno para solicitar que las canteras de Azpikola, Bazkardo y Rezola, tengan actividad extractiva o no, se declaren no susceptibles de ser utilizadas como depósitos controlados de balas de residuos estabilizados.

Los jeltzales propondrán además al consistorio que prepare y presente alegaciones al Plan Territorial Sectorial para evitar el vertido y enterramiento de residuos en las canteras de la localidad.

La moción que apoyan los concejales nacionalistas alude al documento que el mes de junio pasado presentaba a las Juntas Generales el entonces diputado Foral de Medio Ambiente y presidente del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, Juan Carlos Alduntzin, en el que planteaba crear depósitos de balas de residuos estabilizados para restaurar y recuperar espacios degradados como sustitutivo de los actuales vertederos, cuyo cierre está previsto para 2014, y como cierre igualmente al sistema de gestión de los residuos sólidos urbanos de Gipuzkoa.

El PNV señala que en estos depósitos tienen previsto enterrar el material no reciclable ni compostable que procede de los rechazos de tratamientos previos a los que se someten los residuos y, particularmente, tras el tratamiento mecánico biológico. En el documento se reconoce además, según los jeltzales, que el material a enterrar tiene «contenido de material biodegradable menor al 10% en peso y el mínimo contenido posible de materiales reciclables» y se señalan como ventajas la ausencia casi total de lixiviados y el lento proceso de descomposición de los contenidos biodegradables.

Para el PNV, el objetivo principal que se persigue con estos depósitos es cerrar los vertederos actuales y abrir nuevos espacios para el vertido de residuos secundarios.

Los nacionalistas califican como «un hecho muy grave» que en el documento no se mencione la Ley 3/1998 de 27 de febrero sobre protección del medio ambiente en el País Vasco, ni el Decreto 49/2009 de 2004 que regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero y la ejecución de rellenos. Los jeltzales señalan que «un vertedero es una instalación de eliminación de residuos mediante su depósito subterráneo en la superficie» y que el vertido de residuos secundarios es, como su mismo nombre indica, de residuos. «Si son residuos, son residuos, y si se depositan en la superficie el lugar donde se depositan es un vertedero y desde Europa hay plazo de cierre de vertederos», añaden. Aseguran, además, que está claro que el cierre de los vertederos actuales pretende hacerse rellenando y convirtiendo en nuevos vertederos las canteras y minas de extracción que existen en la geografía guipuzcoana, «una experiencia importada del municipio barcelonés de Cerdanyola del Vallés que tuvo, y tiene, un claro rechazo social y de grupos ecologistas».

Teniendo en cuenta todo esto «y a la vista del planteamiento del documento de la Diputación en el que no se concretan las ubicaciones de los espacios degradados a recuperar», el PNV pedirá que las canteras ubicadas en el término municipal de Andoain se declaren como no susceptibles de convertirse en zonas de depósitos controlados para evitar la posibilidad de que en estos espacios se pretenda enterrar algún tipo de residuo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV pedirá que las canteras no sean depósitos de residuos