Borrar
Moción sobre la gestión de residuos. El pleno aprobó la moción presentada por Bildu-Aralar, con los votos en contra de PNV y PSE. :: KLISK
El pleno se compromete a reciclar el 70% de los residuos en 2014
TOLOSA

El pleno se compromete a reciclar el 70% de los residuos en 2014

Las dudas sobre el futuro sistema de recogida siguen sin disiparse. Bildu-Aralar insiste en que habrá que someter la decisión del sistema de recogida de residuos al estudio técnico de una empresa imparcial

AINHOA CALLEJA

Miércoles, 25 de julio 2012, 10:22

El sistema de recogida de residuos urbanos que adoptará Tolosa en el futuro sigue siendo una incógnita. El pleno de este lunes no despejó las dudas sobre esta cuestión, pero sí se comprometió, a través de una moción de Bildu-Aralar, a aumentar los niveles de reciclaje para el año 2014 y 2016.

Según indicó el Gobierno Bildu-Aralar, actualmente se recicla solamente el 23% de los residuos urbanos, cuando podrían alcanzarse cifras cercanas al 90%. Por ello, y sin perder de vista las directrices europeas, uno de los puntos más importantes que se aprobaron en este pleno fue alcanzar el compromiso de reciclar el 70% de los residuos a finales de 2014 y del 85% en 2016.

El PNV presentó a este respecto una moción alternativa, apoyada por el portavoz del PSE, en la que también exigían aumentar los porcentajes de reciclaje actuales, pero instaba al Ayuntamiento a implantar de forma inmediata el quinto contenedor. Asimismo pidió que se tengan en cuenta las 6.500 firmas recogidas por la plataforma 'Tolosa Txukun' en contra del sistema puerta a puerta y que se valoren las consecuencias económicas que se derivarían de este sistema.

Bildu-Aralar mostró su respeto a las firmas recogidas, pero también indicó que no es labor de un político tomar una decisión tan importante, sino de un técnico experto en la materia. Por ello, gran peso de la decisión quedará en manos de un informe técnico que determine qué sistema es el más adecuado y cuál se adapta mejor a las condiciones de Tolosa y a las expectativas de reciclaje.

En cuanto a los costes, Bildu recordó que el año pasado se perdieron 780.000 euros por deshacernos de residuos y materias primas de gran valor, que por no reciclar se convierten además en basura contaminante.

En este punto, la portavoz del PNV volvió a recordar la importancia del quinto contenedor que posibilitaría seleccionar mejor los residuos reciclables.

Ciudadanos activos

La moción presentada por Bildu-Aralar se muestra a favor de reducir los residuos, de reutilizar, de reciclar y de adoptar las medidas necesarias para conseguirlo, cumplir así con las obligaciones legales y lograr un futuro más limpio, saludable y responsable.

El trabajo de prevención será una de las medidas más importantes, en el sentido que habrá que producir menos residuos. Asimismo, observan necesario cambiar el sistema de recogida de basuras porque el actual no funciona como debería. Del mismo modo, el pleno se comprometió a realizar una recogida más selectiva a partir de 2013 que incluya los residuos orgánicos.

Para cumplir con estos objetivos, se implantará un sistema de recogida que posea las siguientes características: el reciclaje dejará de ser un acto voluntario para convertirse en una obligación del ciudadano; deberá impedir el desecho de residuos mezclados; a finales de 2014 se deberá reciclar el 70% de los residuos y en 2016 el 85%; tendrá un sistema de inspección que asegure la adecuada separación de los residuos, y por último, el sistema contará con un proceso de mejora continua.

Por otra parte, el Ayuntamiento encargará un estudio a una empresa experta en residuos, que no posea intereses en la gestión de residuos urbanos. Esta será quien determine el mejor sistema de recogida teniendo en cuenta los objetivos y compromisos anteriores. El estudio deberá valorar minuciosamente la viabilidad económica del sistema. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento creará una comisión de seguimiento que se encargará de contrastar el estudio a lo largo de todo el proceso. Otro de los puntos más destables señala al ciudadano como el principal gestor de los residuos y por ello se pretende emprender el camino conjuntamente, poniendo en marcha campañas de concienciación y sensibilización. En este sentido, también tendrá capacidad de decisión sobre los modelos de recogida propuestos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El pleno se compromete a reciclar el 70% de los residuos en 2014