Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Jueves, 26 de julio 2012, 03:06
Una mujer de 53 años, natural de Bolivia, murió ayer apuñalada supuestamente por su pareja sentimental, de 62, de la misma nacionalidad, en un domicilio de la calle de Berní y Catalá de Valencia, informó la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana. Sobre la pareja no hay constancia de denuncias previas por malos tratos, según el Tribunal Superior de Justicia valenciano.
Los hechos se produjeron alrededor de las 21.30 horas del martes y pese a que la mujer fue trasladada e intervenida en el Hospital Clínico, falleció unas dos horas más tarde. El supuesto agresor era pareja sentimental de ésta y ha sido detenido y puesto a disposición judicial.
La Policía recibió un aviso a las 21.20 horas para que se dirigiese al citado domicilio, donde la patrulla fue recibida por un hombre que presentaba una herida en el pómulo.
Tras acceder a la vivienda hallaron a la víctima casi inconsciente sobre un charco de sangre en la cocina y acto seguido avisaron a los servicios sanitarios, que constataron la presencia de tres puñaladas en su cuerpo. Pese a que fue intervenida quirúrgicamente a las 22.50 horas, la mujer falleció a las 23.30.
El piso en el que se produjo la agresión quedó precintado a la espera de que la Policía científica realice la pertinente inspección ocular. Según el Tribunal Superior de Justicia valenciano, en los juzgados no constan antecedentes de malos tratos en la pareja.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Valencia se ha hecho cargo del caso.
30 muertas este año
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, condenó este crimen machista, que eleva a 30 las víctimas de violencia de género en 2012. Mato insistió en la importancia de la denuncia porque «no hay mejor aliado del maltrato que el propio silencio».
De las treinta mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año -seis menos que en el mismo periodo de 2011- 24 no habían denunciado a sus agresores. La víctima es la quinta víctima por este tipo de violencia en la Comunidad Valenciana.
La ministra Ana Mato reiteró que la tarea de denunciar no corresponde solamente a las víctimas, sino también a su entorno y a toda la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.