Borrar
SAN SEBASTIÁN

La incineradora, Zero Zabor y la política de mayorías

PSE, PP y PNV visualizan su desacuerdo con Bildu con la sustitución de Galparsoro en San Marcos

A. VOZMEDIANO

Viernes, 27 de julio 2012, 03:05

«Podrán quitarme la representación en San Marcos, pero no cambiarán mi opinión sobre la política de basuras». Son las palabras de la concejala de Bildu Nora Galparsoro, que será sustituida por el concejal del PP Ramón Gómez en la mancomunidad. Un acuerdo entre PSE, PP y PNV ha propiciado este cambio, después de que Galparsoro fuera reprobada por su actitud en San Marcos. «Nunca ha defendido lo aprobado por el Ayuntamiento sino lo decidido por su partido», coincidieron en señalar los portavoces de los tres partidos de la oposición.

La basura volvió a enfrentar a los grupos municipales que debatieron la cuestión en dos puntos diferentes, el primero de ellos la sustitución de Galparsoro. Una treintena de personas del colectivo Zero Zabor acudieron al Pleno y apoyaron las palabras de la sonriente concejala de Bildu. «Su plan está muerto porque los municipios han apostado de forma valiente por el reciclaje y Europa nos obliga a ello». La edil obtuvo también las felicitaciones del alcalde Juan Karlos Izagirre por su labor.

No era la opinión del resto de los grupos. El portavoz del PSE, Ernesto Gasco, dijo que los grupos se habían puesto de acuerdo para la sustitución de Nora Galparsoro por la actitud de ésta. «No nos representa porque defiende posturas contrarias a lo que acuerda la mayoría de este Pleno». «No hemos tenido más remedio que retirarle la confianza», dijo Ramón Gómez, que será quien acuda ahora a las mancomunidad.

El portavoz del PNV, Eneko Goia fue duro con la actitud de Bildu en materia de residuos. «Ustedes se sirven del pueblo para llegar al poder, pero cuando tienen ese poder se olvidan del pueblo, el absolutismo de siempre».

Los tres mostraron su malestar por la actitud de Galparsoro, «que votó en contra de que San Marcos devuelva el millón de euros que debe a este Ayuntamiento» o la inclusión de San Sebastián en el listado de cincuenta municipios que defienden el Puerta a Puerta «a pesar de que el Pleno se ha pronunciado en contra de forma mayoritaria».

Se producía un primer chispazo entre Izagirre y Gasco cuando el alcalde acusaba de mentir a los tres portavoces de la oposición. La afirmación sentó muy mal, pero la máxima autoridad municipal mantuvo su postura. El concejal del PNV Iñaki Gurrutxaga y el socialista Denis Itxaso terciaban en la polémica para defender que Donostia ha adoptado una postura que no se respeta. «Hacéis como siempre, arrogaros una mayoría que no tenéis», dijo el primero, mientras Itxaso hacía hincapié en «el turismo de la basura que provoca el PaP».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La incineradora, Zero Zabor y la política de mayorías