Borrar
Calle Autonomía. El Metro soterrará la línea ferroviaria y la estación de Easo dejando un espacio libre en superficie. :: DAVID APREA
El Metro permitirá la reforma urbanística de Easo al suprimirse la playa de vías del Topo
SAN SEBASTIÁN

El Metro permitirá la reforma urbanística de Easo al suprimirse la playa de vías del Topo

Gasco insta al gobierno municipal a aprovechar esta oportunidad para Amara Viejo. El Gobierno Vasco cree que no sería lógico que el Ayuntamiento pusiera pegas a una infraestructura que potenciará el transporte público

AINGERU MUNGUÍA

Viernes, 3 de agosto 2012, 11:16

El Metro de Donostialdea avanza a velocidad de crucero. El viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, instó ayer al gobierno municipal a aprovechar las posibilidades, no solo desde el punto de vista del transporte sino las urbanísticas, que la pasante ferroviaria permitirá a la ciudad. En la plaza Easo, sobre todo. La playa de vías del Topo desaparecerá al sustituirse la actual estación por otra subterránea lo que permite pensar en actuaciones de renovación urbana entre Morlans y Amara Viejo que sin este proyecto serían impensables.

La comparecencia del viceconsejero de Transportes y concejal donostiarra, Ernesto Gasco, tuvo lugar en el Ayuntamiento para presentar una encuesta encargada por Euskotren para conocer la opinión ciudadana sobre las mejoras presentes y futuras de este servicio ferroviario, incluyendo el proyecto del Metro. El edil socialista recordó que el trabajo realizado por su departamento en esta legislatura ha permitido licitar este verano los dos tramos en que estará dividida la pasante ferroviaria del Metro de Donostialdea a su paso por el centro de San Sebastián. El primero consistirá en la prolongación subterránea de la línea del Topo desde el apeadero de Iza hacia el Antiguo con paradas en Venta Berri (una salida a la altura de la Cámara de Comercio y otra cerca del instituto Luberri) y Matía (en esa misma calle y en el paseo de Hériz). Este tramo se prolongará hasta La Perla donde se unirá con el segundo tramo que tendrá dos paradas: una con salidas en plaza Zubiri (hotel Londres) y calle Loiola (frente al Buen Pastor) y otra la estación subterránea que sustituirá a la actual del Topo en calle Easo. Las obras de estos dos tramos se adjudicarán en septiembre y noviembre y estarán en marcha antes de final de año, según afirmó el viceconsejero. Gasco aseguró que la nueva estación de la plaza Easo «será muy importante porque supondrá la eliminación de toda la playa de vías» que hoy se prolonga hacia Morlans. «esto supone una oportunidad urbanística para la ciudad que podrá integrar espacios, se podrá acercar Amara Viejo al parque de Araba y Morlans al centro de la ciudad. El Metro abre nuevas posibilidades y ello habrá que trabajarlo con el gobierno municipal», concluyó.

El viceconsejero recordó las ventajas urbanísticas que se van a materializar en Sagastieder (Intxaurrondo) y Loiola con el desdoblamiento ferroviario acometido en esos barrios y señaló que el Centro y el Antiguo también se podrán aprovechar urbanísticamente del paso del Metro con mejoras en el entorno de las nuevas estaciones proyectadas. Gasco conminó al gobierno municipal a trabajar estas posibilidades en la comisión de seguimiento de las obras del Metro, un órgano que, según dijo, «no ha tenido representantes municipales hasta hace una semana porque el gobierno municipal no nombraba a sus miembros. Han tardado 14 meses en nombrar a los representante municipales. Que luego no se quejen de que no tienen información del Metro porque hasta ahora no había nadie a quien dársela». Preguntado sobre si espera que haya una oposición administrativa desde el Ayuntamiento a las obras del Metro, Gasco aclaró que las obras del Metro no necesitan licencia municipal. «Pero es que, además, sería incomprensible que pusieran palos en las rueda a un proyecto en el que el Ayuntamiento no gasta ni un euro y que va a beneficiar, sin duda, al comercio, a la llegada de franceses a la ciudad, y a la movilidad de los guipuzcoanos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Metro permitirá la reforma urbanística de Easo al suprimirse la playa de vías del Topo