Borrar
Tradición rusa. La Filarmónica de San Petersburgo es la orquesta sinfónica más antigua de Rusia. Fue fundada en 1882.
San Petersburgo y Bamberg, duelo sinfónico en la recta final de la Quincena
QUINCENA MUSICAL

San Petersburgo y Bamberg, duelo sinfónico en la recta final de la Quincena

Las dos orquestas ofrecen cinco conciertos con programas distintos en el Kursaal

:: MARÍA JOSÉ CANO

Lunes, 27 de agosto 2012, 10:29

Rusos y alemanes. Un maestro legendario y un director que ha despegado recientemente. El Orfeón Donostiarra y Christian Zacharias. La reunión de alicientes que propone la Quincena para su recta final no puede ser más completa. La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, con Yuri Temirkanov al frente, protagonizará los conciertos de hoy y mañana, mientras que la Sinfónica de Bamberg, con un Jonathan Nott en el podio cada vez más imprescindible en los escenarios de todo el mundo, estará presente en los tres programas finales del Kursaal. El duelo está servido.

El primer asalto de esta interesante 'lucha' musical se celebrará hoy, con el programa que abordará la agrupación rusa. 'Iván el Terrible' de Prokofiev es la obra escogida para la primera colaboración entre la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo y el Orfeón Donostiarra. La tempestuosa vida del zar que Prokofiev plasmó en esta obra para narrador, mezzosoprano, barítono, coro y orquesta sonará, probablemente, más expresiva que nunca en la versión de un Temirkanov que borda la música de su país.

El repertorio ruso volverá a tener fuerza en su segundo concierto, mañana. La 'Obertura La gran Pascua rusa' de Rimsky-Korsakov y la 'Sinfonía nº 6, Patética, op. 74' de Tchaikovsky compartirán protagonismo con el conocido 'Concierto para violín nº 1' de Bruch, que contará con Sayaka Shoji como solista. La cita dará la oportunidad de comprobar cómo han evolucionado la orquesta y el director en su versión de la 'Patética' de Tchaikovsky, puesto que la interpretaron en la Quincena Musical de 1993 en el Teatro Victoria Eugenia.

Con Christian Zacharias

La tradición alemana y la calidad de la Orquesta Sinfónica de Bamberg tomarán el relevo a San Petersburgo desde el jueves. Dirigida por Jonathan Nott, la agrupación contará con nada menos que Christian Zacharias para elaborar el 'Concierto para piano nº 2, op. 83' de Brahms. Previamente, en esa misma cita, interpretarán dos obras de estilos muy diferentes. 'The Unanswered Question' servirá para introducirse en el universo creativo del norteamericano Charles Ives y la famosa 'Sinfonía en si menor, Inacabada' en el clasicismo y la creatividad melódica de Schubert.

El segundo programa de la Orquesta Sinfónica de Bamberg, el sábado, estará dedicado íntegramente a la música de Gustav Mahler, y más concretamente a su 'Sinfonía nº 6, Trágica'. La monumental obra, considerada durante mucho tiempo como especialmente 'difícil', exige una gran orquesta, tanto en tamaño como en calidad. Es una composición densa, enérgica y de alguna manera, describe la lucha del hombre frente a la muerte. Se trata de una partitura ideal para mostrar la calidad de una agrupación y de su director.

Despedida con el Orfeón

La última gran cita sinfónica y la clausura de la 73 edición de la Quincena Musical llegará el domingo, de nuevo con la agrupación alemana. En esta ocasión la Orquesta Sinfónica de Bamberg se unirá al Orfeón Donostiarra para ofrecer un programa de estilo bien distinto a los precedentes, con música de Stravinsky y Debussy.

El primero estará representado con las 'Sinfonías de instrumentos de viento', obra funeraria compuesta en honor de Debussy, con el que su autor comparte programa. A esta pieza, que muestra la amistad y la admiración que sintió Stravinsky a lo largo de su vida por el compositor francés, le sigue la 'Sinfonía de los salmos', en la que además de una gran orquesta que incluye dos pianos y arpa, interviene un coro cuyas voces superiores deben ser preferentemente de niños. Es una gran obra sinfónica y coral sobre textos en latín de la Biblia.

Uno de los autores que más presencia han tenido este año en la Quincena, Debussy, será el encargado de clausurarla con dos obras, 'Jeux' y 'La mer'. Con ellas se despide la Orquesta Sinfónica de Bamberg y la 73 edición del festival.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Petersburgo y Bamberg, duelo sinfónico en la recta final de la Quincena