

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Martes, 28 de agosto 2012, 09:45
La semana que viene se dará un paso más en la dirección de estrechar las relaciones entre la bici y el tren. La estación de Euskotren de la plaza Easo habilitará una parking cubierto para bicicletas reservado a los usuarios del Topo, una instalación que facilitará el que los donostiarras lleguen a la estación en bici y puedan regresar a casa pedaleando.
El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco inició la semana pasada la construcción de este aparcamiento en el andén más cercano a la calle Easo, junto a la verja que separa el ámbito ferroviario de la acera de esta calle.
Para usuarios de Euskotren
La obra, que comenzó el lunes de la semana pasada y está previsto que finalice este viernes, dará lugar a un espacio cubierto donde podrán estacionar 144 bicicletas. El aparcabicis, por tanto, está ubicado dentro de la estación y solo será accesible para las personas usuarias del servicio de Euskotren mediante la utilización del título de transporte que les permite pasar los tornos de entrada a los andenes.
La semana pasada se ejecutó la estructura metálica de la instalación y en la actualidad se está colocando la cubierta, los laterales acristalados del recinto, y las propias unidades donde quedarán candadas las bicicletas y que serán parecidos a los que se pueden ver en las calles de San Sebastián. Será un estacionamiento seguro porque al mismo solo se podrá acceder por una puerta que únicamente se abrirá mediante un lector de tarjetas de transporte. Las obras tienen un presupuesto de 70.000 euros y se enmarcan en la apuesta por «modernizar el Topo» y por «impulsar iniciativas de movilidad sostenible», según explicó el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco. «El tren es el medio de transporte más sostenible. El binomio tren-bici contribuye a que tengamos ciudades más habitables, con menos humos y con menos ruidos. Pero para que los ciudadanos apuesten por esta forma de moverse es necesario que desde las instituciones les facilitemos los medios, como lo son el Metro de Donostialdea o como lo es el parking para bicis que estamos construyendo en Amara», explicó. Gasco señaló que es «una idea que fue extendida inicialmente en Europa mediante los 'Park and Ride'», aparcamientos para dejar los coches junto a estaciones de tren, «y que luego se transformaron en las 'Bike and Ride'», con aparcabicis junto a las estaciones de transporte público. La relación de la bici y el tren no es de hoy. Hay que tener en cuenta también que 3 de las 9 estaciones del sistema de alquiler público de bicicletas Dbizi están ubicadas junto a estaciones de tren (Anoeta, Atotxa y Lugaritz).
Las bicis en el tren
Los usuarios de Euskotren pueden subir la bici al tren, pero hay mucha gente que solo la utiliza para ir desde su casa a la estación porque en su destino de trabajo o de estudios tampoco tiene tantos bidegorris como en San Sebastián. Esta circunstancia, unida a que en los alrededores de la estación de Easo todos los aparcabicis están siempre llenos de ciclos, animó a Euskotren a habilitar un parking de bicicletas «en la estación de mayor número de usuarios». Y no solo será San Sebastián la beneficiada por esta idea. Tras la apertura del estacionamiento en la estación de la plaza Easo, Euskotren tiene previsto habilitar otro aparcabicis (de 50 plazas) en la estación del paseo Colón de Irún, que podría estar operativa antes de finales del mes de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.