Borrar
Urgente Colas de nueve kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
Carros de bueyes llevarán mosto de sidra al Sagardo Eguna del sábado
SAN SEBASTIÁN

Carros de bueyes llevarán mosto de sidra al Sagardo Eguna del sábado

Comienzan las Euskal Jaiak, diez días para disfrutar deporte, folklore y gastronomía vascas

J. LEGARIA

Jueves, 30 de agosto 2012, 19:07

Son diez días de deporte, sidra, gastronomía y folklore vinculados con las regatas de las primeras jornadas de septiembre. Mañana comienzan las Euskal Jaiak con las clasificatorias para la Bandera de La Concha femenina y masculina, el Memorial Patxi Montes Esnal del viernes en la plaza de la Trinidad, y con el Sagardo Eguna como inicio sonado de las fiestas el sábado 1 de septiembre.

Este año además, este acto es el que presenta la gran novedad del programa festivo. Y es que se volverá a retomar un antiguo rito, el de la degustación del primer mosto de la cosecha de sidra, una primera prensa de la manzana que no tiene alcohol y que pueden probrar también los más pequeños. Arantxa Eguzkiza, de la Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa recordó los tiempos en los que la gente iba a los caseríos a por este mosto que luego llevaría en carros alargados a las sidrerías , donde sería fermentado.

«Este año, el mosto de la nueva cosecha será transportado en karreto barrikas desde las que se dará a degustar este líquido a quienes estén en las calles. Habrá dos, una que saldrá desde Sagüés y otra desde la calle Loiola a partir de las 11 de la mañana para llegar hasta la plaza de la Constitución». Allí, junto al tablado serán recibidos por los txalapartaris y todos los sidreros harán un brindis conjunto. Desde Donostia Kultura se hizo ayer un llamamiento para que quienes sigan a la karreto barrika vayan vestidos de baserritaras.

Otra novedad vinculada a la celebración de la Sagardo Eguna del sábado es el homenaje al bertsolarismo, que pretende recodar el estrecho vínculo que han mantenido sidra y bertso. El acto coincidirá con la llegada de los bueyes a la plaza, hacia las 12.15 de la mañana. Será un día completo, explicaba ayer la delegada de Cultura, Nerea Txapartegi, con mercado de agricultura ecológica, campeonato de trontzalaris, romería o Kantu Jira.

El domingo y ya en la primera jornada de regatas, llegará el turno del mercado de artesanía, el concurso de baile a lo suelto y la animación a cargo de la Banda Municipal de Txistularis.

Actos populares

No sólo las traineras tienen un papel protagonista en estas Euskal Jaiak. Se va a celebrar también el XV Campeonato de Donostialdea de Pelota Mano, con una novedad: será la organización la que una a las parejas, por lo que los más experimentados jugarán junto a aquellos que han obtenido peores resultados. Se ha organizado también el I Campeonato de Toka, el Campeonato de Euskadi de Trontxalaris, el de Lokotxas y una exhibición de la harrijasotzaile Idoia Etxeberria este sábado a las 6 de la tarde.

Las travesías de natación son ya un clásico de estas fiestas, así como el XII Cros de Urgull, tanto infantil como de adultos.

No faltarán tampoco las comidas populares, como el marmitako de la calle San Juan, junto a la Brecha del viernes 7 que estará amenizado por trikitilaris, o el III Concurso Intersociedades de merluza a la donostiarra, al día siguiente y a las 12 de la mañana, organizada por Etiopía-Utopía. La sardinada tendrá su espacio también en La Brecha a partir de las 2 de la tade en el último domingo de regatas, también con trikitilaris.

Cine en la calle, el desfile de los Joaldunak o el II Día del Bonito en el Muelle son parte también de la programación. Este acto se desarrollará a partir de las 12 y hasta las 10 de la noche el sábado 8 en el puerto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Carros de bueyes llevarán mosto de sidra al Sagardo Eguna del sábado