

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEXIS ALGABA
Martes, 18 de septiembre 2012, 03:25
La dirección de ArcelorMittal comunicó la semana pasada que esperaba llegar a un acuerdo sobre sus medidas de ahorro presentadas a los sindicatos para mantener activas todas sus plantas en el Estado. Ayer se celebró una nueva reunión entre ambas partes para llegar a un acuerdo, aunque finalmente resultó nula. Pero además de no acercar posturas, fuentes sindicales revelaron una nueva amenaza por parte del propietario de la empresa acerista más importante del mundo. En esta ocasión la dirección anunció, que si se debe acoger al descuelgue por la carencia de un acuerdo con los trabajadores, se verán obligados a despedir a más de 800 empleados de sus plantas españolas y reducir el sueldo al resto en un 15%, según señalaron fuentes del sindicato CC OO.
Los sindicatos participantes en la negociación (CC OO, UGT,USO, ELA y LAB) disponen de una semana más para estudiar la propuesta y decidir si la aprueban o no. Ambas partes volverán a negociar el próximo lunes en Madrid ya que, aunque el periodo de consulta de las medidas finalizaba este miércoles, los representantes de Arcelor extenderán el plazo hasta el lunes en busca de un acuerdo. Mittal propone una reducción del 25% de los costes laborales, incluyendo en el plan un recorte de hasta el 10% de los salarios mediante el cambio de fórmula de la prima de producción; la congelación del plus de antigüedad y de los salarios durante los próximos tres años y el incremento del 6% en la jornada laboral.
Según CC OO, Mittal observa necesarias estas medidas ya que «las cuentas que nos mostraron ayer reflejan que en España están cosechando más pérdidas que en el resto de Europa». Por tanto, y como también confirman desde el sindicato, «la situación se complicaría mucho si no se negocia», llegando hasta el punto de que la empresa piense en prescindir de 800 de sus 11.000 trabajadores españoles.
Los sindicatos mantienen el llamamiento a la huelga para este jueves como medida de protesta. De momento, está confirmado que las plantas de ACB y Etxebarri en Vizcaya se sumarán al paro, junto a las centrales de Sagunto en Valencia y de Avilés en Asturias. La duda recae en si los centros guipuzcoanos y la planta de Lesaka participarán en la huelga.
ERE en Superego
Por otro lado, la empresa Rothenberger comunicó ayer la decisión de reducir los salarios de sus empleados en la planta Superego de Abadiño en un 5% y aumentar en 100 horas anuales la jornada de sus trabajadores. Los empleados de la planta, antiguamente situada en Eibar, rechazaron una medida que califican como «imposición innecesaria» por parte de Rothenberger.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.