

Secciones
Servicios
Destacamos
S. CARRACEDO
Miércoles, 3 de octubre 2012, 03:31
Ayer se ha presentado el Ialai. Bajo este nombre se esconde un nuevo vehículo eléctrico de Hiriko que entró en sociedad ayer por la mañana en Bruselas, en el Parlamento Europeo, donde se dieron a conocer todos los detalles de este prototipo descapotable que se desarrolla en Vitoria y cuya comercialización se espera para 2014 junto a su modelo hermano, el Hiriko Fold.
El nuevo Ialai es un descapotable sin techo, eléctrico y «está destinado a espacios naturales de climatología agradable, carreteras abiertas, parques, áreas turísticas, islas y zonas verdes», aseguran los constructores. El biplaza posee las mismas características de motorización y plegado que su predecesor.
La presentación de este 'concept car' ha tenido lugar en el Parlamento Europeo, dentro del seminario denominado «Movilidad eléctrica, desafíos para la industria de la automoción», organizado por Alde-Aliance of Liberals and Democrats for Europa. En la exposición se mostrarán otros productos e ideas del Centro de Innovación vasco AIC (Automotive Intelligence Centre).
Comercialización en 2014
Al igual que el modelo Hiriko 'Fold', ya presentado el pasado mes de enero en Bruselas por el presidente Durao Barroso, Hiriko 'ialai' será comercializado en 2014. El nuevo proyecto de Hiriko dispone de un motor central con una potencia de 15kW nominal, aceleración de 0 a 60km/h en 10 segundos, navegación sincronizada por volante háptico y dirección 'by wire' y una autonomía superior a 100 kilómetros. El tiempo de carga rápida de la batería es de 20 minutos (de un 20 a un 80%) y tres horas en carga normal. Su velocidad urbana autolimitada es de 50kms/h con una máxima de 95 km/h. Al igual que su hermano 'Fold', el Hiriko 'ialai' dispone de un maletero de 210 litros y puede plegarse, reduciendo su longitud de 2,6 m a 2,0 m lo que permite un mejor aprovechamiento del espacio disponible de parking y una conducción diferenciada.
Su pantalla táctil integrada en el volante, una tableta PC integrada en la consola, el Interfaz para smartphone y un sistema inteligente exclusivo de navegación urbana con software específico interactivo con el entorno urbano (información de la ciudad, puntos de recarga, puntos de estacionamiento, etc) aportan al segundo modelo de Hiriko unas características diferenciales.
Automoción eléctrica
Mientras que el conocido 'Hiriko Fold' está destinado al entorno urbano como solución a los problemas de transporte, el 'Hiriko ialai' se perfila como el vehículo ideal para zonas verdes, áreas turísticas, islas y espacios naturales protegidos. El precio de ambos modelos rondará los 12.500 euros. Los responsables de Hiriko estiman que en el año 2020, coincidiendo con la generalización de los vehículos eléctricos, producirán más de 7.500 vehículos al año.
Hiriko es producto de la iniciativa de un grupo empresarial vasco agrupado en Afypaida que buscaba una solución a las necesidades de movilidad urbana: un automóvil diferente con una gestión innovadora destinado a los mercados del futuro inmediato y las nuevas ciudades del siglo XXI. La iniciativa tiene sus raíces en la colaboración de Denokinn, Centro Vasco para la Innovación y el Emprendizaje, con el MIT-Media Lab (Massachusetts Institute of Technology-USA) que proponía soluciones de movilidad sostenible para las nuevas ciudades.
Representación del GV
El director general de Hiriko, Armando Gaspar, invitado por los grupos que conforman Alde, ha sido el encargado de dar a conocer el coche junto a Pedro Luis Uriarte e Inés Anitua, de AIC, Carlos Fernández Isoird, responsable de desarrollo de negocio de Hiriko, Anette Wincler Smart Hambacvh Moselle, Christof-Sebastián Klitz, de Volkswagen, y Oriol Saperas, de AIC. Todos ellos fueron presentados por las europarlamentarias Gesine Meissner, Izaskun Bilbao y Nathalie Griesbeck.
El viceconsejero de Industria y Energía, Xabier Garmendia, asistió al acto y entregó un documento en el Parlamento Europeo con el compromiso de Euskadi en torno al vehículo eléctrico.
En el texto, Garmendia ha recordado que el Gobierno Vasco se ha marcado como objetivo alcanzar en 2020 el 10 por ciento de los vehículos vendidos en Euskadi sean eléctricos, incluyendo en esta categoría tanto los eléctricos puros como los híbridos. Si se cumple este objetivo, en 2020 podrían estar circulando por las carreteras vascas más de 40.000 vehículos eléctricos, según ha explicado el Departamento de Industria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.