Borrar
Urgente Colas de nueve kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
BERGARA

Preguntan a la Comisión Europea sobre prestaciones no abonadas a los prejubilados de Tavex

J.A.M.

Miércoles, 17 de octubre 2012, 03:13

La parlamenteria europea del PNV, Izaskun Bilbao Barandica, ha presentado a la Comisión Europea una pregunta para conocer las posibilidades que tienen los trabajadores del Grupo Tavex prejubilados de recuperar los complementos por paro o jubilación que este colectivo tenía contratados a través de la entidad de previsión social voluntaria belga Apra Leven, en la que se depositaron los fondos pactados cuando dejaron sus empleos por un ERE.

En el pleno del pasado 24 de julio se denunció que llevan sin cobrar desde principios de 2011 tras la quiebra de la aseguradora. En aquel pleno la portavoz jeltzale Aintzane Oiarbide, se comprometió a llevar este tema a instancias europeas a través de sus representantes en Bruselas.

La intervención de la aseguradora, radicada en Amberes a principios de 2011, por parte de las autoridades belgas dejó sin prestaciones a cerca de 200 personas. En el caso de la villa, una treintena de prejubilados de Tavex que tenían contratada con Leven una póliza de complemento de las prestaciones por desempleo y jubilación que ofrece la seguridad social. Pólizas que había abonado el grupo Tavex. Los afectados son perjudicados de hace algo más de tres años que estuvieron hasta enero de 2011 recibiendo el paro, desde esa fecha hasta que alcancen la edad de jubilación a los 61 años deberían cobrar el sueldo y las cotizaciones de la financiera.

Agilizar reclamaciones

Con la pregunta ante la Comisión el PNV quiere saber los mecanismos existen para agilizar las reclamaciones por quiebras transfronterizas, especialmente cuando se refieren a entidades de previsión social voluntaria y afectan a derechos sociales de trabajadores que cotizaron, trabajan y residen en otro país de la unión.

Los jeltzales, además desean saber si la Comisión dispone de datos de la dimensión que puede tener en Europa este tipo de casos.

En el caso de Tavex, como apunta Bilbao, «los tribunales españoles, tras analizar lo sucedido reconocieron las deudas a los trabajadores afectados. Sin embargo estos no han podido, hasta la fecha, ni hacer efectivo el cobro de las cantidades que se ya se les adeudan, ni garantizar que en el futuro vuelvan a cobrar las prestaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Preguntan a la Comisión Europea sobre prestaciones no abonadas a los prejubilados de Tavex