Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Jueves, 18 de octubre 2012, 03:12
La situación de la Unión Ciclista Internacional se va complicando según van pasando los días por el caso de Lance Armstrong. La UCI debe decidir sobre ese presunto dopaje y se enfrenta antes incluso de su posicionamiento a fuertes críticas por la falta de transparencia en muchos momentos con el corredor americano.
El 24 de agosto, la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) suspendió a perpetuidad a Armstrong y anuló todas sus victorias desde 1998, incluidos sus siete triunfos en el Tour de Francia (de 1999 a 2005). La USADA no tiene competencia para dejarle sin Tours al americano.
En la Vuelta a Suiza
La decisión corresponde, en primera instancia a la UCI, y si este organismo se inhibiese, acabaría en el TAS (Tribunal de arbitraje del deporte).
Según varios excompañeros de Armstrong, el texano se habría jactado de haber logrado que se obviase un control positivo por EPO en la Vuelta a Suiza.
El responsable del laboratorio de Lausana (Suiza) confirmó ante los investigadores estadounidenses que la muestra en cuestión ofrecía dudas, pero no pudo aportar una prueba irrefutable ante un tribunal debido a las posibilidades técnicas de la época, lo que deja ese asunto en una presunción. Los controles de detección de la EPO se habían validado únicamente dos meses antes.
«No era posible para mi predecesor (Hein Verbruggen) ocultar un resultado», insistió en 2010 el presidente de la UCI Pat McQuaid. Posteriormente ha insistido en varias ocasiones que «no hubo control positivo».
Pero la actitud formalista de la UCI y su rechazo a confiar a la USADA el reexamen de la muestra sin el consentimiento de Armstrong ha servido a los adversarios de la federación internacional para poner en duda su papel en todo este caso. En 2002 y 2005 aceptó dos donaciones de la parte del ciclista, por 125.000 dólares, que sirvieron especialmente para la compra de material antidopaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.