Secciones
Servicios
Destacamos
J. AGIRRE
Martes, 23 de octubre 2012, 04:05
Una de las primeras conclusiones tras las elecciones al Parlamento Vasco es que la fragmentación ha pasado factura a «la izquierda no nacionalista». Los dos partidos surgidos de la antigua Ezker Batua, la Ezker Anitza-IU de Mikel Arana y la Ezker Batua-Berdeak de Raquel Modubar, hubieran obtenido tres escaños de haberse presentado juntos.
Aunque en los momentos previos a la campaña hubo acercamientos para intentar «tejer alianzas» entre las formaciones de izquierdas con el objetivo de concurrir juntos a los comicios autonómicos, finalmente no fue posible y cada formación presentó sus propias planchas electorales. En la parte final de la legislatura, un sector de Ezker Batua se escindió y constituyó en enero de este año Ezker Anitza-IU, formación que fue designada «referente de IU en la comunidad autónoma del País Vasco» por una resolución de la presidencia federal que fue ratificada por el Consejo Político Federal en marzo.
Poco a poco, las diferencias entre ambos partidos se hicieron más patentes, e incluso han llegado a las descalificaciones. Una vez los resultados fueron oficiales, el portavoz de EB, José Navas, culpó a Mikel Arana de los resultados y lo responsabilizó del «gran fracaso» y de haber «encabezado la división» de la izquierda. «Ésta no ha sido una estrategia acertada por parte de quienes la han provocado, ya que el quinto espacio ha estado fragmentado en esta campaña», zanjó Navas.
La debacle llevó a la dimisión del coordinador de Ezker Anitza-IU, Mikel Arana, que en cuanto se confirmó que había perdido su escaño en la Cámara de Gasteiz anunció que se decisión es «irreversible y no tiene vuelta atrás». Por su parte, los antiguos seguidores de Javier Madrazo agrupados en Ezker Batua-Berdeak confirmaron que aunque no hayan conseguido representación en el Parlamento Vasco, la formación «seguirá trabajando» y que su apuesta es unir a las izquierdas en el futuro para fortalecer «el quinto espacio» en Euskadi. «No contemplamos poner ningún cargo a disposición puesto que en nuestro grupo político, la responsabilidad es compartida y trabajamos todos en equipo», declaró la candidata de la formación Raquel Modubar.
Aunque sea un análisis de política ficción, en el caso de que ambas formaciones -Ezker Anitza-IU y Ezker Batua-Berdeak- se hubiesen presentado juntas a los comicios de este domingo, hubieran conseguido un escaño en cada uno de los tres territorios, con un amplio margen, por lo quea demás de representación tendrían grupo propio. En Bizkaia habrían sumado 25.845 votos, cinco mil más de los necesarios para el último escaño; en Alava, 7.052 sufragios, mil seiscientos más de los necesarios, y en Gipuzkoa 14.581 votos, casi dos mil más que el último escaño asignado.
Que ni Ezker Anitza-IU ni Ezker Batua-Berdeak (EB) no hayan obtenido ningún escaño ha dejado a la coalición de izquierdas fuera del Parlamento Vasco tras 18 años ininterrumpidamente con presencia en él, desde 1994.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.