

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ ATIENZA
Miércoles, 24 de octubre 2012, 04:29
La Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi aprobó ayer las ordenanzas fiscales reguladoras de las tasas por el abastecimiento de agua y saneamiento y por la gestión de los residuos sólidos urbanos. En el caso del agua, en el año 2013, se producirá una subida del 1,98% sobre la tarifa media, lo que supone un aumento de 0,47 euros mensuales. Por lo que se refiere a las basuras, el incremento será de un 2,6% respecto al año anterior, lo que supone una subida de 0,32 euros al mes.
Las nuevas tarifas fueron aprobadas por mayoría, con los votos a favor de los representantes de PSE-EE, PNV y PP y la abstención de los de Bildu y Ezker Batua-Berdeak.
En el capítulo del ciclo integral del agua, las partidas de gasto que más se incrementarán de cara al próximo ejercicio serán las derivadas de suministros, por las subidas de los precios del gas y del gasóleo. En cuanto a las inversiones, para 2013 se contemplan tres relacionadas con la finalización de obras iniciadas este año. Se trata del saneamiento y distribución de agua a Portu Auzoa (tramo Zuloaga) y del saneamiento del paseo Ramón Iribarren (ambas en Hondarribia) y de la implantación del sistema de telelectura en red fija, en el depósito de Iparraguirre Alto de Irun.
Asimismo, está contemplado el inicio de otras tres obras, que son la renovación de la tubería del salto de Irugurutzeta (conexión Domiko-Elordi) y el saneamiento y distribución de agua en la plaza de Urdanibia (ambas en Irun) y la implantación del sistema de telelectura en red fija en el depósito de Errandonea, en Hondarribia.
Garbigune de Akartegi
En el capítulo de recogida, transporte, tratamiento y aprovechamiento o eliminación de residuos sólidos urbanos, en 2013 se contempla un incremento de gastos derivados de la apertura del garbigune Akartegi de Hondarribia. Este nueva instalación estará abierta al público en unas semanas y se destinará, casi con total seguridad, a particulares, ya que los gremios seguirán depositando sus residuos en el garbigune de Araso.
La subida de carburantes y la caída en el precio del papel van a suponer, también, importantes mermas en las cuentas previstas para el próximo año. La venta de papel que se recoge en los contenedores azules supone un ingreso que permite a los abonados de Servicios de Txingudi ver reducida su factura, al igual que ocurre con otros residuos reciclables, como el vidrio. Pero la situación de crisis internacional ha hecho que el precio del papel descienda, lo que afecta directamente a las tasas. Como referencia, puede señalarse que en 2011, el precio medio de venta del papel fue de 95 euros la tonelada y el de carton, de 120 euros la tonelada, mientras que estos mismos datos en julio de 2012 eran 63euros/tn. y 85euros/tn.
La generación de residuos, sin embargo, ha bajado considerablemente en 2012, por lo que a pesar de incrementarse algunos gastos y reducirse ingresos, la subida en la tasa de basuras ha podido mantenerse por debajo del IPC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.